Reggaeton e identidad masculina

El presente artículo contiene reflexiones sobre el papel que cumple la música, concretamente el reggaeton, en la conformación de la identidad masculina de sus escuchas. Se toma como referente de análisis la música por el papel histórico que tiene en la conformación de parámetros y como transmisor d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Priscila Carballo Villagra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2012-11-01
Series:Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3945
_version_ 1828724758590521344
author Priscila Carballo Villagra
author_facet Priscila Carballo Villagra
author_sort Priscila Carballo Villagra
collection DOAJ
description El presente artículo contiene reflexiones sobre el papel que cumple la música, concretamente el reggaeton, en la conformación de la identidad masculina de sus escuchas. Se toma como referente de análisis la música por el papel histórico que tiene en la conformación de parámetros y como transmisor de significados en diferentes colectivos. Concretamente se analiza la imagen de masculinidad presente en el texto y en los videos de este ritmo, así como las otredades que define en sus contenidos. Esto se hace a partir del análisis de los videos y las letras, para comprender su importancia en la sociedad. Se puede observar, a partir del análisis, la reproducción de una visión de identidad masculina tradicional y violenta, propia del actual sistema de relaciones sociales.
first_indexed 2024-04-12T13:15:16Z
format Article
id doaj.art-67fcc3df637f464e8c72dcc5dbe75126
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-0139
1659-4940
language English
last_indexed 2024-04-12T13:15:16Z
publishDate 2012-11-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
spelling doaj.art-67fcc3df637f464e8c72dcc5dbe751262022-12-22T03:31:44ZengUniversidad de Costa RicaCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe1659-01391659-49402012-11-0134Reggaeton e identidad masculinaPriscila Carballo Villagra0Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente El presente artículo contiene reflexiones sobre el papel que cumple la música, concretamente el reggaeton, en la conformación de la identidad masculina de sus escuchas. Se toma como referente de análisis la música por el papel histórico que tiene en la conformación de parámetros y como transmisor de significados en diferentes colectivos. Concretamente se analiza la imagen de masculinidad presente en el texto y en los videos de este ritmo, así como las otredades que define en sus contenidos. Esto se hace a partir del análisis de los videos y las letras, para comprender su importancia en la sociedad. Se puede observar, a partir del análisis, la reproducción de una visión de identidad masculina tradicional y violenta, propia del actual sistema de relaciones sociales. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3945Reggaetonidentidad masculinamúsica
spellingShingle Priscila Carballo Villagra
Reggaeton e identidad masculina
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
Reggaeton
identidad masculina
música
title Reggaeton e identidad masculina
title_full Reggaeton e identidad masculina
title_fullStr Reggaeton e identidad masculina
title_full_unstemmed Reggaeton e identidad masculina
title_short Reggaeton e identidad masculina
title_sort reggaeton e identidad masculina
topic Reggaeton
identidad masculina
música
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3945
work_keys_str_mv AT priscilacarballovillagra reggaetoneidentidadmasculina