Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica
Introducción: La formación de trombos en la cavidad ventricular izquierda es una complicación que se puede presentar después de un infarto agudo de miocardio. Lo habitual es que estos sean murales y su manejo conservador. No obstante, la presencia de trombos pediculados y móviles puede requerir la r...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Elsevier
2016-11-01
|
Series: | Cirugía Cardiovascular |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009616000231 |
_version_ | 1818928944355737600 |
---|---|
author | Lucio Sartor José Antonio Blázquez González Omar Al Razzo María Monteagudo Vela José María Mesa Gracia |
author_facet | Lucio Sartor José Antonio Blázquez González Omar Al Razzo María Monteagudo Vela José María Mesa Gracia |
author_sort | Lucio Sartor |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La formación de trombos en la cavidad ventricular izquierda es una complicación que se puede presentar después de un infarto agudo de miocardio. Lo habitual es que estos sean murales y su manejo conservador. No obstante, la presencia de trombos pediculados y móviles puede requerir la resección quirúrgica.
Métodos: Se presenta el caso de una mujer de 44 años de edad que acudió al servicio de urgencias refiriendo disnea y dolor torácico. Presentó taquicardia ventricular monomórfica sostenida que requirió cardioversión eléctrica en el contexto de un infarto agudo de miocardio. A las 72 h se evidencian episodios de tromboembolismos en ambas arterias femorales, así como en el bazo y en ambos riñones. En el ecocardiograma se objetivó la presencia de una masa intraventricular izquierda móvil unida a un pedículo apical, por lo que se decidió intervención quirúrgica.
Resultados: Se realizó embolectomía femoral bilateral y una trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica a través de una esternotomía media convencional, con resultado satisfactorio.
Conclusiones: Consideramos que, a pesar de la escasa experiencia reportada, el abordaje de los trombos intraventriculares izquierdos a través de la válvula aórtica ofrece una adecuada exposición facilitando su extracción completa, evitando a su vez las complicaciones inherentes al acceso a través de una aurícula izquierda pequeña, o a través de un ventrículo infartado. |
first_indexed | 2024-12-20T03:36:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-68087031a8a84bb49106149506122d39 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1134-0096 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T03:36:57Z |
publishDate | 2016-11-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Cirugía Cardiovascular |
spelling | doaj.art-68087031a8a84bb49106149506122d392022-12-21T19:54:51ZspaElsevierCirugía Cardiovascular1134-00962016-11-0123631932310.1016/j.circv.2016.01.005Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórticaLucio SartorJosé Antonio Blázquez GonzálezOmar Al RazzoMaría Monteagudo VelaJosé María Mesa GraciaIntroducción: La formación de trombos en la cavidad ventricular izquierda es una complicación que se puede presentar después de un infarto agudo de miocardio. Lo habitual es que estos sean murales y su manejo conservador. No obstante, la presencia de trombos pediculados y móviles puede requerir la resección quirúrgica. Métodos: Se presenta el caso de una mujer de 44 años de edad que acudió al servicio de urgencias refiriendo disnea y dolor torácico. Presentó taquicardia ventricular monomórfica sostenida que requirió cardioversión eléctrica en el contexto de un infarto agudo de miocardio. A las 72 h se evidencian episodios de tromboembolismos en ambas arterias femorales, así como en el bazo y en ambos riñones. En el ecocardiograma se objetivó la presencia de una masa intraventricular izquierda móvil unida a un pedículo apical, por lo que se decidió intervención quirúrgica. Resultados: Se realizó embolectomía femoral bilateral y una trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica a través de una esternotomía media convencional, con resultado satisfactorio. Conclusiones: Consideramos que, a pesar de la escasa experiencia reportada, el abordaje de los trombos intraventriculares izquierdos a través de la válvula aórtica ofrece una adecuada exposición facilitando su extracción completa, evitando a su vez las complicaciones inherentes al acceso a través de una aurícula izquierda pequeña, o a través de un ventrículo infartado.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009616000231Trombo ventricularInfarto agudo de miocardioEmbolismo |
spellingShingle | Lucio Sartor José Antonio Blázquez González Omar Al Razzo María Monteagudo Vela José María Mesa Gracia Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica Cirugía Cardiovascular Trombo ventricular Infarto agudo de miocardio Embolismo |
title | Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica |
title_full | Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica |
title_fullStr | Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica |
title_full_unstemmed | Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica |
title_short | Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica |
title_sort | trombectomia ventricular izquierda por via transaortica |
topic | Trombo ventricular Infarto agudo de miocardio Embolismo |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009616000231 |
work_keys_str_mv | AT luciosartor trombectomiaventricularizquierdaporviatransaortica AT joseantonioblazquezgonzalez trombectomiaventricularizquierdaporviatransaortica AT omaralrazzo trombectomiaventricularizquierdaporviatransaortica AT mariamonteagudovela trombectomiaventricularizquierdaporviatransaortica AT josemariamesagracia trombectomiaventricularizquierdaporviatransaortica |