Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado

El poema necrológico que dedica Antonio Machado a Francisco Giner de los Ríos es un retrato moral del homenajeado, pero también una proyección de la personalidad del poeta, que presta su voz para que el muerto exponga a sus discípulos el núcleo de su doctrina. El tema de la composición constituye un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Prieto de Paula, Ángel Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Alicante 2015-12-01
Series:Anales de Literatura Española
Online Access:https://ale.ua.es/article/view/2015-n27-panenteismo-y-mistica-activa-en-a-don-francisco-giner-de-los-rios-de-antonio-machado
_version_ 1819238170984710144
author Prieto de Paula, Ángel Luis
author_facet Prieto de Paula, Ángel Luis
author_sort Prieto de Paula, Ángel Luis
collection DOAJ
description El poema necrológico que dedica Antonio Machado a Francisco Giner de los Ríos es un retrato moral del homenajeado, pero también una proyección de la personalidad del poeta, que presta su voz para que el muerto exponga a sus discípulos el núcleo de su doctrina. El tema de la composición constituye un modelo ético en el que se confunden dos propuestas morales hasta convertirse en una sola: la del «santo laico» que ha prevalecido como denominador común de algunos reformadores de la España contemporánea, quienes, ante el ocaso de las creencias tradicionales, habilitaron una nueva religión racional y sin dogmas, pero con estrictos principios de comportamiento.
first_indexed 2024-12-23T13:31:59Z
format Article
id doaj.art-681d09c8f5774c7fb663110690ead269
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-5889
2695-4257
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T13:31:59Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Anales de Literatura Española
spelling doaj.art-681d09c8f5774c7fb663110690ead2692022-12-21T17:45:08ZspaUniversidad de AlicanteAnales de Literatura Española0212-58892695-42572015-12-012715910.14198/ALEUA.2015.27.099471Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio MachadoPrieto de Paula, Ángel LuisEl poema necrológico que dedica Antonio Machado a Francisco Giner de los Ríos es un retrato moral del homenajeado, pero también una proyección de la personalidad del poeta, que presta su voz para que el muerto exponga a sus discípulos el núcleo de su doctrina. El tema de la composición constituye un modelo ético en el que se confunden dos propuestas morales hasta convertirse en una sola: la del «santo laico» que ha prevalecido como denominador común de algunos reformadores de la España contemporánea, quienes, ante el ocaso de las creencias tradicionales, habilitaron una nueva religión racional y sin dogmas, pero con estrictos principios de comportamiento.https://ale.ua.es/article/view/2015-n27-panenteismo-y-mistica-activa-en-a-don-francisco-giner-de-los-rios-de-antonio-machado
spellingShingle Prieto de Paula, Ángel Luis
Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado
Anales de Literatura Española
title Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado
title_full Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado
title_fullStr Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado
title_full_unstemmed Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado
title_short Panenteísmo y mística activa en «A don Francisco Giner de los Ríos», de Antonio Machado
title_sort panenteismo y mistica activa en a don francisco giner de los rios de antonio machado
url https://ale.ua.es/article/view/2015-n27-panenteismo-y-mistica-activa-en-a-don-francisco-giner-de-los-rios-de-antonio-machado
work_keys_str_mv AT prietodepaulaangelluis panenteismoymisticaactivaenadonfranciscoginerdelosriosdeantoniomachado