Factores que explican el aumento de la protesta femenina: un estudio de caso para América Latina

En este estudio se discuten los factores que explican las movilizaciones feministas de 2004 a 2018 en América Latina. Se plantean las siguientes hipótesis: es mayor el porcentaje de las mujeres que protestan con respecto al de los hombres cuando aumenta el nivel educativo; es mayor el porcentaje de...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: María José Meisel
Format: Article
Sprog:English
Udgivet: Universidad Jorge Tadeo Lozano 2022-02-01
Serier:Revista Tiempo & Economía
Fag:
Online adgang:https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1836
Beskrivelse
Summary:En este estudio se discuten los factores que explican las movilizaciones feministas de 2004 a 2018 en América Latina. Se plantean las siguientes hipótesis: es mayor el porcentaje de las mujeres que protestan con respecto al de los hombres cuando aumenta el nivel educativo; es mayor el porcentaje de las mujeres que protestan con respecto al de los hombres cuando aumenta la participación de las mujeres en el mercado laboral, y es mayor el porcentaje de las mujeres que protestan con respecto al de los hombres cuando aumenta la participación en asociaciones; esto da pie a una movilización institucionalizada y organizada, que visibiliza a las mujeres fuera del ámbito doméstico, “las saca del hogar”. Los principales resultados apoyan las hipótesis. Además, se muestra que la naturaleza de la asociación a la cual se pertenece afecta positivamente el nivel de protesta, independientemente de su naturaleza.
ISSN:2422-2704