El aprendizaje basado en retos: Percepciones del estudiantado en formación docente de la Universidad Católica Temuco Chile

Objetivo: Conocer las percepciones del estudiantado respecto a la solidez de los conocimientos adquiridos a través del aprendizaje basado en retos (ABR) en el contexto universitarioMétodo: Se asume una metodología de investigación cualitativa, donde se describen percepciones de la experiencia por p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dorama Elisa Leal Burgos, Jessica Lorena Navarro Navarrete, Angélica Aída Torres Vásquez, Efraín Ignacio Sáez Montero
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Camaguey 2024-01-01
Series:Transformación
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/4548
Description
Summary:Objetivo: Conocer las percepciones del estudiantado respecto a la solidez de los conocimientos adquiridos a través del aprendizaje basado en retos (ABR) en el contexto universitarioMétodo: Se asume una metodología de investigación cualitativa, donde se describen percepciones de la experiencia por parte del estudiantado. El diseño es un estudio de caso único. Los participantes fueron 90 de dos carreras de la Facultad de Educación Universidad Católica de Temuco. El análisis de datos se codificó a través del software Atlas Ti, 9.0. Resultado: El estudio permitió recolectar las opiniones de los estudiantes sobre el ABR tanto en lo relativo a su aporte aprendizaje como a los requerimientos de esta metodología.Conclusiones: Es importante incorporar metodologías activas en la formación de educación superior, ya que estas propician y validan una mirada más profunda a nivel reflexivo y metacognitivo con foco en lo experiencial. El estudiantado valora que la introducción del ABR potencia actitudes como la reciprocidad, la cooperación y la interacción entre pares y docentes, lo que favorece el trabajo colaborativo y su autonomía, al generar responsabilidad en la formación y el desarrollo de habilidades que permiten en el estudiantado ser protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando la retroalimentación y el acompañamiento.
ISSN:2077-2955