Entorno familiar y crianza del menor Wayuü trabajador del basurero de Riohacha-Colombia

El artículo presenta resultados de la investigación descriptiva transversal orientada a caracterizar el entorno familiar y prácticas de crianza en una muestra de las madres de los menores trabajadores del basurero de Riohacha- Guajira, Colombia. La población estuvo constituida por 11 madres de la e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Annabel Redondo Mendoza, Belquis Emilia Pinto Pinto, Sara Josefina Zabarain Cogollo
Format: Article
Language:English
Published: Institución Universitaria de Envigado 2018-12-01
Series:Psicoespacios
Subjects:
Online Access:https://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios/article/view/1097
Description
Summary:El artículo presenta resultados de la investigación descriptiva transversal orientada a caracterizar el entorno familiar y prácticas de crianza en una muestra de las madres de los menores trabajadores del basurero de Riohacha- Guajira, Colombia. La población estuvo constituida por 11 madres de la etnia Wayuü que habitan alrededor del basurero y trabajan reciclando, incluyendo sus hijos. Se recolectó información mediante ficha sociodemográfica y encuesta sobre prácticas de crianza con validez interna y de contenido. Se concluye que el modelo de crianza está arraigado, heredado de la cultura ancestral wayuü, predominando el matriarcado. La madre se preocupa por la protección y el cuidado físico, pero no posee los conocimientos adecuados para la regulación afectiva de sus hijos.
ISSN:2145-2776