Videojuegos y virtualidad narrativa
La tradición representativa bidimensional declarada institucional por el Renacimiento puso de manifiesto no sólo unos parámetros representativos conformes al “orden natural” y acordes con la mirada euclidiana ―basada en el cálculo matemático de la perspectiva artificial―, sino también la necesidad d...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Icono 14
2012-04-01
|
Series: | La Revista Icono 14 |
Subjects: | |
Online Access: | https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/385 |
_version_ | 1818385738657431552 |
---|---|
author | Mar Marcos Molano Paz Martínez Loné |
author_facet | Mar Marcos Molano Paz Martínez Loné |
author_sort | Mar Marcos Molano |
collection | DOAJ |
description | La tradición representativa bidimensional declarada institucional por el Renacimiento puso de manifiesto no sólo unos parámetros representativos conformes al “orden natural” y acordes con la mirada euclidiana ―basada en el cálculo matemático de la perspectiva artificial―, sino también la necesidad de ejercer una nueva mirada sobre la obra de arte. Dicha necesidad pasó por educar al observador en la contemplación de la obra instaurando para él una posición controlada tanto en distancia como en dirección. Del observador implícito de la pintura se pasó al espectador ideal del cine, y de ahí al videojuego, que instituye una nueva posición, la del jugador implícito real que actúa en un entorno de inmersión virtual diseñado a tal efecto. |
first_indexed | 2024-12-14T03:42:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-6854c5f6290e4f299831f4dfc6332507 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1697-8293 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T03:42:56Z |
publishDate | 2012-04-01 |
publisher | Icono 14 |
record_format | Article |
series | La Revista Icono 14 |
spelling | doaj.art-6854c5f6290e4f299831f4dfc63325072022-12-21T23:18:26ZengIcono 14La Revista Icono 141697-82932012-04-014210.7195/ri14.v4i2.385232Videojuegos y virtualidad narrativaMar Marcos Molano0Paz Martínez Loné1Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de MadridLa tradición representativa bidimensional declarada institucional por el Renacimiento puso de manifiesto no sólo unos parámetros representativos conformes al “orden natural” y acordes con la mirada euclidiana ―basada en el cálculo matemático de la perspectiva artificial―, sino también la necesidad de ejercer una nueva mirada sobre la obra de arte. Dicha necesidad pasó por educar al observador en la contemplación de la obra instaurando para él una posición controlada tanto en distancia como en dirección. Del observador implícito de la pintura se pasó al espectador ideal del cine, y de ahí al videojuego, que instituye una nueva posición, la del jugador implícito real que actúa en un entorno de inmersión virtual diseñado a tal efecto.https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/385Entorno de inmersión – actuación – proyección – personajes – videojuegos primera persona – punto de vista subjetivo- espectador - jugador |
spellingShingle | Mar Marcos Molano Paz Martínez Loné Videojuegos y virtualidad narrativa La Revista Icono 14 Entorno de inmersión – actuación – proyección – personajes – videojuegos primera persona – punto de vista subjetivo- espectador - jugador |
title | Videojuegos y virtualidad narrativa |
title_full | Videojuegos y virtualidad narrativa |
title_fullStr | Videojuegos y virtualidad narrativa |
title_full_unstemmed | Videojuegos y virtualidad narrativa |
title_short | Videojuegos y virtualidad narrativa |
title_sort | videojuegos y virtualidad narrativa |
topic | Entorno de inmersión – actuación – proyección – personajes – videojuegos primera persona – punto de vista subjetivo- espectador - jugador |
url | https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/385 |
work_keys_str_mv | AT marmarcosmolano videojuegosyvirtualidadnarrativa AT pazmartinezlone videojuegosyvirtualidadnarrativa |