Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria

Las metáforas personales y emocionales ayudan al profesorado a reflexionar sobre sus concepciones y sus roles, nos dan una visión global de la vida del aula y tienden puentes entre lo cognitivo y lo afectivo. En este estudio se analizan en un pretest y en el postest las metáforas personales y emocio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lucía Mellado, Susana Sánchez Herrera, Florencio Vicente, María Luisa Bermejo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2017-10-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/907
_version_ 1797965483865014272
author Lucía Mellado
Susana Sánchez Herrera
Florencio Vicente
María Luisa Bermejo
author_facet Lucía Mellado
Susana Sánchez Herrera
Florencio Vicente
María Luisa Bermejo
author_sort Lucía Mellado
collection DOAJ
description Las metáforas personales y emocionales ayudan al profesorado a reflexionar sobre sus concepciones y sus roles, nos dan una visión global de la vida del aula y tienden puentes entre lo cognitivo y lo afectivo. En este estudio se analizan en un pretest y en el postest las metáforas personales y emocionales que tienen los profesores sobre el aprendizaje del alumnado de ciencias de una muestra de estudiantes del Máster de Secundaria de formación del profesorado de la Universidad de Extremadura. El procedimiento de recogida de datos fue un cuestionario abierto donde tenían que describir sus metáforas y realizar un dibujo de ellas. En la investigación realizada adaptamos las cuatro categorías de Leavy et al. (2007):conductistas-transmisivas, cognitivas-constructivistas, situadas y autorreferenciadas. Los resultados indican que en las metáforas generales respecto al aprendizaje de los alumnos, el mayor número corresponde a las autorreferenciadas (un 44.9%), seguidas de las transmisivas-conductistas, (un 32.0%), de las cognitivas-constructivistas (un 14.1%) y de las situadas. En las metáforas generales del postest, los participantes han expresado un total de 46 metáforas, y el mayor número corresponde a las autorreferenciadas (35.0%), seguidas de las conductistas- transmisivas (30.0%), de las cognitivas-constructivistas (27.5%) y de las situadas (7.5%). Al comparar el porcentaje de metáforas emocionales con las totales obtenidas en el pretest y en el postest bajan en la categoría conductista-transmisiva y sube en las otras tres categorías, respecto a las metáforas totales. Se han expresado emociones básicas y sociales, positivas, negativas y neutras en el aprendizaje del alumnado y se presentan emociones más negativas.
first_indexed 2024-04-11T02:00:41Z
format Article
id doaj.art-685f95746faf40e189c9207d8b9641b3
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T02:00:41Z
publishDate 2017-10-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-685f95746faf40e189c9207d8b9641b32023-01-03T04:17:41ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872017-10-011114915810.17060/ijodaep.2017.n1.v1.907734Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundariaLucía Mellado0Susana Sánchez Herrera1Florencio Vicente2María Luisa Bermejo3Universidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraLas metáforas personales y emocionales ayudan al profesorado a reflexionar sobre sus concepciones y sus roles, nos dan una visión global de la vida del aula y tienden puentes entre lo cognitivo y lo afectivo. En este estudio se analizan en un pretest y en el postest las metáforas personales y emocionales que tienen los profesores sobre el aprendizaje del alumnado de ciencias de una muestra de estudiantes del Máster de Secundaria de formación del profesorado de la Universidad de Extremadura. El procedimiento de recogida de datos fue un cuestionario abierto donde tenían que describir sus metáforas y realizar un dibujo de ellas. En la investigación realizada adaptamos las cuatro categorías de Leavy et al. (2007):conductistas-transmisivas, cognitivas-constructivistas, situadas y autorreferenciadas. Los resultados indican que en las metáforas generales respecto al aprendizaje de los alumnos, el mayor número corresponde a las autorreferenciadas (un 44.9%), seguidas de las transmisivas-conductistas, (un 32.0%), de las cognitivas-constructivistas (un 14.1%) y de las situadas. En las metáforas generales del postest, los participantes han expresado un total de 46 metáforas, y el mayor número corresponde a las autorreferenciadas (35.0%), seguidas de las conductistas- transmisivas (30.0%), de las cognitivas-constructivistas (27.5%) y de las situadas (7.5%). Al comparar el porcentaje de metáforas emocionales con las totales obtenidas en el pretest y en el postest bajan en la categoría conductista-transmisiva y sube en las otras tres categorías, respecto a las metáforas totales. Se han expresado emociones básicas y sociales, positivas, negativas y neutras en el aprendizaje del alumnado y se presentan emociones más negativas.http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/907educaciónmetáforasemocionesestudiante de orientaciónmáster de secundaria
spellingShingle Lucía Mellado
Susana Sánchez Herrera
Florencio Vicente
María Luisa Bermejo
Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
INFAD
educación
metáforas
emociones
estudiante de orientación
máster de secundaria
title Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
title_full Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
title_fullStr Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
title_full_unstemmed Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
title_short Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
title_sort las metaforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del master de educacion secundaria
topic educación
metáforas
emociones
estudiante de orientación
máster de secundaria
url http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/907
work_keys_str_mv AT luciamellado lasmetaforasemocionalesdelaprendizajedelosalumnosvistoporelfuturoprofesoradodelmasterdeeducacionsecundaria
AT susanasanchezherrera lasmetaforasemocionalesdelaprendizajedelosalumnosvistoporelfuturoprofesoradodelmasterdeeducacionsecundaria
AT florenciovicente lasmetaforasemocionalesdelaprendizajedelosalumnosvistoporelfuturoprofesoradodelmasterdeeducacionsecundaria
AT marialuisabermejo lasmetaforasemocionalesdelaprendizajedelosalumnosvistoporelfuturoprofesoradodelmasterdeeducacionsecundaria