Desinformación y Covid-19 entre Millennials Ecuatorianos: del Consumo de Memes a Propuestas Informativas de Humor

Este artículo registra los resultados de una investigación cualitativa con un objetivo teórico – práctico: Analizar el consumo de memes sobre la pandemia de la Covid-19 entre la generación de “nativos digitales” del Ecuador, ubicando las características informativas o desinformativas de los mismos,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Doménica Rivadeneyra Arboleda, Pamela Johana Cruz Páez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación 2021-05-01
Series:Revista Enfoques de la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/25/15
Description
Summary:Este artículo registra los resultados de una investigación cualitativa con un objetivo teórico – práctico: Analizar el consumo de memes sobre la pandemia de la Covid-19 entre la generación de “nativos digitales” del Ecuador, ubicando las características informativas o desinformativas de los mismos, para, a partir de allí, diseñar un proyecto multimedia de humor en el que se propongan formatos diversos que alrededor de una narración transmedia combatan la desinformación. La primera parte de ese propósito se cumplió en ocho me[1]mes de seis cuentas de Facebook: El Uninverso, El Mercioco, El Mercio, Ecuawave, Memes Ecuador y Ratas, ratones y me[1]meros, las cuales fueron escogidas por el número de seguidores y por la interacción generada con la audiencia millennial. La apuesta metodológica fue una etnografía virtual que partió con una observación del consumo de contenidos humorísticos, que implicó tres niveles de análisis a los memes. Además, se realizaron nueve entrevistas en profundidad y una parte de ellas se utilizó como fuentes para la producción de tres formatos periodísticos transmedia: un reportaje multimedia, un podcast y un meme sobre las vacunas, que dan cuenta de que alrededor del humor sí se puede informar, convirtiéndose en un instrumento educomunicacional para la lucha contra la desinformación.
ISSN:2661-6939