Criterios orientadores de la incorporación de condiciones generales en los contratos financieros y la tutela del consumidor peruano
Este artículo busca identificar los criterios aplicados por la autoridad administrativa que determinan la incorporación de condiciones generales en los contratos financieros celebrados con consumidores. La aprobación administrativa previa del condicionado general se orienta a minimizar los riesgos d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Militar Nueva Granada
2020-01-01
|
Series: | Prolegómenos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87664806009 |
Summary: | Este artículo busca identificar los criterios aplicados por la autoridad administrativa que determinan la incorporación de condiciones generales en los contratos financieros celebrados con consumidores. La aprobación administrativa previa del condicionado general se orienta a minimizar los riesgos de inclusión de cláusulas abusivas y a restablecer el equilibrio contractual. Se utiliza una metodología hermenéutico-sintética para la interpretación y el análisis de las resoluciones administrativas emitidas por la autoridad competente. El desarrollo de la investigación arroja que la multiplicidad de criterios jurisprudenciales aplicados a diferentes contratos sujetos a supervisión denota la necesidad de sistematizarlos a fin de garantizar la predictibilidad tanto para el administrado como para el órgano administrativo |
---|---|
ISSN: | 0121-182X 1909-7727 |