Variaciones en la morfología foliar de Podocarpus parlatorei Pilger (Podocarpaceae), según la posición espacial de la hoja en la copa

En este trabajo se ha estudiado la morfología foliar de hojas de P. parlatorei en su hábitat natural. Se han examinado las hojas de cuatro ubicaciones en la copa: norte (N), sur (S), este (E) y oeste (W), así como hojas de tres ubicaciones en la parte superior: arriba (Arr.), Centro (C) y hacia aba...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Main Authors: J. A. González, G. Ponessa, M. Torres de Plaza, M. Parrado, M. Arias, L. Benítez de Parra
Formato: Artigo
Idioma:Spanish
Publicado em: Fundación Miguel Lillo 1998-12-01
Colecção:Lilloa
Assuntos:
Acesso em linha:https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/1278
Descrição
Resumo:En este trabajo se ha estudiado la morfología foliar de hojas de P. parlatorei en su hábitat natural. Se han examinado las hojas de cuatro ubicaciones en la copa: norte (N), sur (S), este (E) y oeste (W), así como hojas de tres ubicaciones en la parte superior: arriba (Arr.), Centro (C) y hacia abajo (Ab.). Se han determinado once parámetros, tales como: longitud y área foliar, peso seco y área foliar específica. Se estudió a nivel anatómico el grosor de cutículas, limbo foliar y epidermis, así como la longitud y densidad estomática. Las diferencias morfológicas según la orientación de las hojas se han demostrado mediante análisis estadístico que incluye un ?análisis multivariado? (?análisis discriminante?). Según los resultados, las hojas se pueden dividir en cuatro grupos. Uno de ellos comprende hojas de ubicaciones S, N y W y los otros comprenden hojas de los grupos A, D y C. Los parámetros morfológicos que justifican las últimas divisiones son: largo y área de las hojas ?longitud y densidad del estoma? grosor de la hoja y de la cutícula. Los resultados, con valiosas implicaciones ecológicas y sistemáticas, se discutieron en términos de la intercepción de radiación y la estructura del dosel de P. parlatorei.
ISSN:2346-9641