Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquida

Introducción: La presencia de ciertos agentes infecciosos hace necesario el uso de antibióticos para asegurar el bienestar de los animales destinados a consumo humano; sin embargo, hay que considerar y respetar el tiempo de retiro ya que existe la posibilidad de encontrar residuos por encima de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Enrique La Rosa Zambrano, Juan Antonio Espinoza, Carlos Adam Conte-Junior, César Aquiles Lázaro de la Torre
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ) 2018-05-01
Series:Vigilância Sanitária em Debate: Sociedade, Ciência & Tecnologia
Subjects:
Online Access:https://157.86.10.37/index.php/visaemdebate/article/view/970
_version_ 1818116562768363520
author Pedro Enrique La Rosa Zambrano
Juan Antonio Espinoza
Carlos Adam Conte-Junior
César Aquiles Lázaro de la Torre
author_facet Pedro Enrique La Rosa Zambrano
Juan Antonio Espinoza
Carlos Adam Conte-Junior
César Aquiles Lázaro de la Torre
author_sort Pedro Enrique La Rosa Zambrano
collection DOAJ
description Introducción: La presencia de ciertos agentes infecciosos hace necesario el uso de antibióticos para asegurar el bienestar de los animales destinados a consumo humano; sin embargo, hay que considerar y respetar el tiempo de retiro ya que existe la posibilidad de encontrar residuos por encima de los niveles permitidos, hecho que podría constituir un riesgo para la salud pública. Objetivo: Presentar una recopilación de información basada en cómo se realiza la detección y cuantificación de residuos de antibióticos en diversos productos de origen animal mediante métodos cromatográficos. Método: Revisión de bases de datos en Elsevier, SciELO, Springer, Hindawi, FAO, EFSA, Senasa y Sanipes, utilizando palabras clave como “cromatografía líquida”, “espectrometría de masas”, “residuos de antibióticos” y “productos de origen animal” en idioma español e inglés. Resultados: Se seleccionaron 71 referencias entre artículos, capítulos de libros, normas y reglamentos publicados entre el 2000 al 2017, de las cuales se destaca que las metodologías cromatográficas para el monitoreo de residuos de antibióticos deben ser sensibles, reproducibles, confiables e identificar volúmenes en mg/kg; asimismo, deben cumplir con las exigencias de las normas internacionales para la detección de límites máximos de residuos. Conclusiones: La cromatografía líquida acoplada a espectrómetro de masas es la técnica más utilizada ya permite la separación de matrices complejas en base del peso molecular del compuesto (antibiótico) o sus fragmentos; sin embargo, es compleja, costosa y requiere personal altamente entrenado.
first_indexed 2024-12-11T04:24:30Z
format Article
id doaj.art-688c12a959b74741bacdfbeae2d8031d
institution Directory Open Access Journal
issn 2317-269X
language English
last_indexed 2024-12-11T04:24:30Z
publishDate 2018-05-01
publisher Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
record_format Article
series Vigilância Sanitária em Debate: Sociedade, Ciência & Tecnologia
spelling doaj.art-688c12a959b74741bacdfbeae2d8031d2022-12-22T01:21:01ZengFundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)Vigilância Sanitária em Debate: Sociedade, Ciência & Tecnologia2317-269X2018-05-0162Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquidaPedro Enrique La Rosa Zambrano0Juan Antonio Espinoza1Carlos Adam Conte-Junior2César Aquiles Lázaro de la Torre3Laboratorio de Farmacología y Toxicología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, San Borja, LimaLaboratorio de Farmacología y Toxicología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, San Borja, LimaUniversidade Federal Fluminense, Niterói, RJLaboratorio de Farmacología y Toxicología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, San Borja, LimaIntroducción: La presencia de ciertos agentes infecciosos hace necesario el uso de antibióticos para asegurar el bienestar de los animales destinados a consumo humano; sin embargo, hay que considerar y respetar el tiempo de retiro ya que existe la posibilidad de encontrar residuos por encima de los niveles permitidos, hecho que podría constituir un riesgo para la salud pública. Objetivo: Presentar una recopilación de información basada en cómo se realiza la detección y cuantificación de residuos de antibióticos en diversos productos de origen animal mediante métodos cromatográficos. Método: Revisión de bases de datos en Elsevier, SciELO, Springer, Hindawi, FAO, EFSA, Senasa y Sanipes, utilizando palabras clave como “cromatografía líquida”, “espectrometría de masas”, “residuos de antibióticos” y “productos de origen animal” en idioma español e inglés. Resultados: Se seleccionaron 71 referencias entre artículos, capítulos de libros, normas y reglamentos publicados entre el 2000 al 2017, de las cuales se destaca que las metodologías cromatográficas para el monitoreo de residuos de antibióticos deben ser sensibles, reproducibles, confiables e identificar volúmenes en mg/kg; asimismo, deben cumplir con las exigencias de las normas internacionales para la detección de límites máximos de residuos. Conclusiones: La cromatografía líquida acoplada a espectrómetro de masas es la técnica más utilizada ya permite la separación de matrices complejas en base del peso molecular del compuesto (antibiótico) o sus fragmentos; sin embargo, es compleja, costosa y requiere personal altamente entrenado.https://157.86.10.37/index.php/visaemdebate/article/view/970AntibióticosCromatografía LíquidaEspectrometría de MasasResiduos de Fármacos Veterinarios
spellingShingle Pedro Enrique La Rosa Zambrano
Juan Antonio Espinoza
Carlos Adam Conte-Junior
César Aquiles Lázaro de la Torre
Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquida
Vigilância Sanitária em Debate: Sociedade, Ciência & Tecnologia
Antibióticos
Cromatografía Líquida
Espectrometría de Masas
Residuos de Fármacos Veterinarios
title Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquida
title_full Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquida
title_fullStr Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquida
title_full_unstemmed Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquida
title_short Determinación de residuos de antibióticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografía líquida
title_sort determinacion de residuos de antibioticos veterinarios en productos de origen animal mediante cromatografia liquida
topic Antibióticos
Cromatografía Líquida
Espectrometría de Masas
Residuos de Fármacos Veterinarios
url https://157.86.10.37/index.php/visaemdebate/article/view/970
work_keys_str_mv AT pedroenriquelarosazambrano determinacionderesiduosdeantibioticosveterinariosenproductosdeorigenanimalmediantecromatografialiquida
AT juanantonioespinoza determinacionderesiduosdeantibioticosveterinariosenproductosdeorigenanimalmediantecromatografialiquida
AT carlosadamcontejunior determinacionderesiduosdeantibioticosveterinariosenproductosdeorigenanimalmediantecromatografialiquida
AT cesaraquileslazarodelatorre determinacionderesiduosdeantibioticosveterinariosenproductosdeorigenanimalmediantecromatografialiquida