Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora
Objetivo: identificar las posibilidades reales de trabajo o de emprendimiento para los pobladores de Arizpe, Sonora, en el proyecto minero Las Chispas. Metodología mixta: análisis descriptivo, utilizando encuestas y entrevistas a los habitantes de Arizpe y a los actores estratégicos. Resultados: la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de Sonora
2022-12-01
|
Series: | Región y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1709 |
_version_ | 1828085102752563200 |
---|---|
author | María del Rosario Fátima Robles-Robles Natalia Guadalupe Romero Vivar |
author_facet | María del Rosario Fátima Robles-Robles Natalia Guadalupe Romero Vivar |
author_sort | María del Rosario Fátima Robles-Robles |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: identificar las posibilidades reales de trabajo o de emprendimiento para los pobladores de Arizpe, Sonora, en el proyecto minero Las Chispas. Metodología mixta: análisis descriptivo, utilizando encuestas y entrevistas a los habitantes de Arizpe y a los actores estratégicos. Resultados: la mayoría de los pobladores no están interesados en laborar en la empresa minera, independientemente de la escolaridad y debido al hecho de que desconocen cómo emprender un negocio. Valor: la minería ha cambiado, y el uso de la tecnología en sus procesos constituye un obstáculo para que los pobladores trabajen en ella, lo cual contradice uno de los factores que el debate teórico plantea como principal beneficio: la creación de empleos. Limitaciones: solo se encuestó a 8% de la población económicamente activa. Conclusiones: es improbable que se cumpla con los postulados de sustentabilidad debido a lo lejos que se encuentra el campamento de la comunidad y a que no se está integrando a esta en la operación de la mina. Por lo demás, se observa una reciprocidad negativa e indicios de un horizonte de coerción.
|
first_indexed | 2024-04-11T04:34:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-68981bb7eba44e74904640fede551bc0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-4849 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T04:34:44Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | El Colegio de Sonora |
record_format | Article |
series | Región y Sociedad |
spelling | doaj.art-68981bb7eba44e74904640fede551bc02022-12-28T18:31:57ZspaEl Colegio de SonoraRegión y Sociedad2448-48492022-12-013410.22198/rys2022/34/1709Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, SonoraMaría del Rosario Fátima Robles-Robles0Natalia Guadalupe Romero Vivar1Universidad Estatal de SonoraUniversidad Estatal de Sonora Objetivo: identificar las posibilidades reales de trabajo o de emprendimiento para los pobladores de Arizpe, Sonora, en el proyecto minero Las Chispas. Metodología mixta: análisis descriptivo, utilizando encuestas y entrevistas a los habitantes de Arizpe y a los actores estratégicos. Resultados: la mayoría de los pobladores no están interesados en laborar en la empresa minera, independientemente de la escolaridad y debido al hecho de que desconocen cómo emprender un negocio. Valor: la minería ha cambiado, y el uso de la tecnología en sus procesos constituye un obstáculo para que los pobladores trabajen en ella, lo cual contradice uno de los factores que el debate teórico plantea como principal beneficio: la creación de empleos. Limitaciones: solo se encuestó a 8% de la población económicamente activa. Conclusiones: es improbable que se cumpla con los postulados de sustentabilidad debido a lo lejos que se encuentra el campamento de la comunidad y a que no se está integrando a esta en la operación de la mina. Por lo demás, se observa una reciprocidad negativa e indicios de un horizonte de coerción. https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1709mineríacomunidadesdesarrollo sustentablereciprocidad negativaSonora |
spellingShingle | María del Rosario Fátima Robles-Robles Natalia Guadalupe Romero Vivar Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora Región y Sociedad minería comunidades desarrollo sustentable reciprocidad negativa Sonora |
title | Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora |
title_full | Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora |
title_fullStr | Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora |
title_full_unstemmed | Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora |
title_short | Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora |
title_sort | mineria comunidades y desarrollo sostenible el caso de la mina las chispas en arizpe sonora |
topic | minería comunidades desarrollo sustentable reciprocidad negativa Sonora |
url | https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1709 |
work_keys_str_mv | AT mariadelrosariofatimaroblesrobles mineriacomunidadesydesarrollosostenibleelcasodelaminalaschispasenarizpesonora AT nataliaguadaluperomerovivar mineriacomunidadesydesarrollosostenibleelcasodelaminalaschispasenarizpesonora |