La Estimación Visual de los Bosques

La ejecución de la estimación visual no exige ninguna herramienta, excepto una Libreta de Tasación y un lápiz. Lo que exige, es un entrenamiento previo durante varios días, en el cual sí se usa la forcípula y un altímetro. Por cuanto más diámetros y alturas fueron medidos, tanto más firme será la ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Illencik Zani Guillermo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín 1968-09-01
Series:Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29114
_version_ 1819073730686484480
author Illencik Zani Guillermo
author_facet Illencik Zani Guillermo
author_sort Illencik Zani Guillermo
collection DOAJ
description La ejecución de la estimación visual no exige ninguna herramienta, excepto una Libreta de Tasación y un lápiz. Lo que exige, es un entrenamiento previo durante varios días, en el cual sí se usa la forcípula y un altímetro. Por cuanto más diámetros y alturas fueron medidos, tanto más firme será la capacidad de uno para poder estimar las dimensiones de cualquier árbol a simple vista y con alto grado de precisión. 
 Es sabido, que una tasación de bosques, en la cual los árboles se han distribuido entre grados de diámetros de 1 o 2 centímetros, medidos a la altura del pecho (1,30m), no da resultados mejores que una tasación efectuada a base de una graduación de diámetros de 5 en 5 centímetros. Esta experiencia es por tanto más válida, por cuanto mayor es el número de los árboles del bosque, del rodal o de la parcela de muestra, que es objeto de la estimación.
first_indexed 2024-12-21T17:58:16Z
format Article
id doaj.art-68998b13e41b4cf2b6bbb2b103460f95
institution Directory Open Access Journal
issn 0304-2847
language English
last_indexed 2024-12-21T17:58:16Z
publishDate 1968-09-01
publisher Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
record_format Article
series Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
spelling doaj.art-68998b13e41b4cf2b6bbb2b103460f952022-12-21T18:55:08ZengUniversidad Nacional de Colombia, Sede MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín0304-28471968-09-01266663100La Estimación Visual de los BosquesIllencik Zani GuillermoLa ejecución de la estimación visual no exige ninguna herramienta, excepto una Libreta de Tasación y un lápiz. Lo que exige, es un entrenamiento previo durante varios días, en el cual sí se usa la forcípula y un altímetro. Por cuanto más diámetros y alturas fueron medidos, tanto más firme será la capacidad de uno para poder estimar las dimensiones de cualquier árbol a simple vista y con alto grado de precisión. 
 Es sabido, que una tasación de bosques, en la cual los árboles se han distribuido entre grados de diámetros de 1 o 2 centímetros, medidos a la altura del pecho (1,30m), no da resultados mejores que una tasación efectuada a base de una graduación de diámetros de 5 en 5 centímetros. Esta experiencia es por tanto más válida, por cuanto mayor es el número de los árboles del bosque, del rodal o de la parcela de muestra, que es objeto de la estimación.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29114Estimación visualBosquesArboles
spellingShingle Illencik Zani Guillermo
La Estimación Visual de los Bosques
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Estimación visual
Bosques
Arboles
title La Estimación Visual de los Bosques
title_full La Estimación Visual de los Bosques
title_fullStr La Estimación Visual de los Bosques
title_full_unstemmed La Estimación Visual de los Bosques
title_short La Estimación Visual de los Bosques
title_sort la estimacion visual de los bosques
topic Estimación visual
Bosques
Arboles
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29114
work_keys_str_mv AT illencikzaniguillermo laestimacionvisualdelosbosques