Comportamiento de flujo y caracterización fisicoquímica de pulpas de durazno

Se efectuaron análisis reológicos y fisicoquímicos en nueve variedades de pulpas de durazno de Mendoza (Argentina) en un rango de concentración de sólidos solubles (12.5 a 28°Brix) y temperaturas (30 a 50°C). En este estudio se determinaron parámetros reológicos: coeficiente de consistencia e índice...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ernesto Muñoz Puntes, Luis A. Rubio, María S. Cabeza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Trujillo 2012-01-01
Series:Scientia Agropecuaria
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357633702001
Description
Summary:Se efectuaron análisis reológicos y fisicoquímicos en nueve variedades de pulpas de durazno de Mendoza (Argentina) en un rango de concentración de sólidos solubles (12.5 a 28°Brix) y temperaturas (30 a 50°C). En este estudio se determinaron parámetros reológicos: coeficiente de consistencia e índice de comportamiento al flujo, utilizando viscosímetros del tipo rotacional y fisicoquímicos (metodología propuesta por AOAC): sólidos solubles, pH, contenido de agua, sólidos insolubles, acidez y contenido de pectina (método espectrofotométrico). La reología de las pulpas siguió el modelo de la Ley de la Potencia para todas las condiciones estudiadas, comportándose como fluidos pseudoplásticos. El análisis de cluster estableció 2 grupos con diferencias significativas (Grupo 1: Halford, Andross, Astengo, Bowen, Sim’s Cling y Grupo 2: Fortuna, Loadel y Palora; la variedad Sullivan Cling no pudo asignarse a ninguno de los grupos).
ISSN:2077-9917
2306-6741