Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–Perú

El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el uso de los colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en aguas recreacionales marinas. Los colifagos somáticos fueron cuantificados en 140 muestras provenientes de 5 playas del circuito de la “Costa Verde”, Lima, y corr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hinsby Cadillo Quiroz, Jorge León Quispe
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2014-06-01
Series:Revista Peruana de Biología
Subjects:
Online Access:http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/6534
_version_ 1828238670933524480
author Hinsby Cadillo Quiroz
Jorge León Quispe
author_facet Hinsby Cadillo Quiroz
Jorge León Quispe
author_sort Hinsby Cadillo Quiroz
collection DOAJ
description El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el uso de los colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en aguas recreacionales marinas. Los colifagos somáticos fueron cuantificados en 140 muestras provenientes de 5 playas del circuito de la “Costa Verde”, Lima, y correlacionados con los indicadores de contaminación fecal convencionales (Coliformes fecales, E. coli y Enterococos). Los colifagos fueron determinados por el método de “capa simple” previa aplicación de la técnica modificada de “filtración de la muestra” y utilizando a E. coli ATCC 13706 como cepa hospedero. Los Coliformes fecales (CF), E. coli (EC) y Enterococos (EN) fueron cuantificados por el método del Número Más Probable (NMP). Para efectos de análisis estadístico se consideró niveles de contaminación fecal en función de valores arbitrarios de <1000 CF/100 mL (“baja contaminación”) y >1000 CF/100 mL (“alta contaminación”). Las playas evaluadas presentaron niveles de contaminación fecal de <3 a 2,4 x 105 CF y EC y <3 a 2,4 x 104 EN. En las muestras con “baja contaminación” fecal, el 32% de los recuentos de los colifagos fueron mayores que los de CF y EC; miemtras que en las muestras con “alta contaminación” ningún recuento de colifagos superó a los de CF o EC. Por otro lado, de acuerdo al análisis estadístico de componentes principales los colifagos y Enterococos fueron los mejores indicadores de contaminación fecal en las playas evaluadas. Asimismo, se determinó correlaciones estadísticamente significativas entre colifagos, CF y EC; siendo mayor en muestras con alta contaminación (r = 0,89) que en aquellas con baja contaminación (r = 0,43). Mediante la cuantificación de colifagos en las muestras evaluadas se determinó estadísticamente el valor de 115 UFP/100 mL como criterio calificativo de balneabilidad para las playas de la zona evaluada. De acuerdo a nuestros resultados los colifagos somáticos podrían emplearse como una alternativa de indicadores de contaminación fecal en aguas recreacionales marinas.
first_indexed 2024-04-12T21:08:20Z
format Article
id doaj.art-68e54ed8bc7d456f90ea3b421f988ae1
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-0837
1727-9933
language English
last_indexed 2024-04-12T21:08:20Z
publishDate 2014-06-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Revista Peruana de Biología
spelling doaj.art-68e54ed8bc7d456f90ea3b421f988ae12022-12-22T03:16:39ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332014-06-0181606910.15381/rpb.v8i1.65345877Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–PerúHinsby Cadillo Quiroz0Jorge León Quispe1Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el uso de los colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en aguas recreacionales marinas. Los colifagos somáticos fueron cuantificados en 140 muestras provenientes de 5 playas del circuito de la “Costa Verde”, Lima, y correlacionados con los indicadores de contaminación fecal convencionales (Coliformes fecales, E. coli y Enterococos). Los colifagos fueron determinados por el método de “capa simple” previa aplicación de la técnica modificada de “filtración de la muestra” y utilizando a E. coli ATCC 13706 como cepa hospedero. Los Coliformes fecales (CF), E. coli (EC) y Enterococos (EN) fueron cuantificados por el método del Número Más Probable (NMP). Para efectos de análisis estadístico se consideró niveles de contaminación fecal en función de valores arbitrarios de <1000 CF/100 mL (“baja contaminación”) y >1000 CF/100 mL (“alta contaminación”). Las playas evaluadas presentaron niveles de contaminación fecal de <3 a 2,4 x 105 CF y EC y <3 a 2,4 x 104 EN. En las muestras con “baja contaminación” fecal, el 32% de los recuentos de los colifagos fueron mayores que los de CF y EC; miemtras que en las muestras con “alta contaminación” ningún recuento de colifagos superó a los de CF o EC. Por otro lado, de acuerdo al análisis estadístico de componentes principales los colifagos y Enterococos fueron los mejores indicadores de contaminación fecal en las playas evaluadas. Asimismo, se determinó correlaciones estadísticamente significativas entre colifagos, CF y EC; siendo mayor en muestras con alta contaminación (r = 0,89) que en aquellas con baja contaminación (r = 0,43). Mediante la cuantificación de colifagos en las muestras evaluadas se determinó estadísticamente el valor de 115 UFP/100 mL como criterio calificativo de balneabilidad para las playas de la zona evaluada. De acuerdo a nuestros resultados los colifagos somáticos podrían emplearse como una alternativa de indicadores de contaminación fecal en aguas recreacionales marinas.http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/6534Contaminación fecalindicadorescolifagos somáticosaguas recreacionales marinascalidad de agua.
spellingShingle Hinsby Cadillo Quiroz
Jorge León Quispe
Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–Perú
Revista Peruana de Biología
Contaminación fecal
indicadores
colifagos somáticos
aguas recreacionales marinas
calidad de agua.
title Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–Perú
title_full Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–Perú
title_fullStr Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–Perú
title_full_unstemmed Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–Perú
title_short Uso de colifagos somáticos como indicadores de contaminación fecal en playas de “la Costa Verde”, Lima–Perú
title_sort uso de colifagos somaticos como indicadores de contaminacion fecal en playas de la costa verde lima peru
topic Contaminación fecal
indicadores
colifagos somáticos
aguas recreacionales marinas
calidad de agua.
url http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/6534
work_keys_str_mv AT hinsbycadilloquiroz usodecolifagossomaticoscomoindicadoresdecontaminacionfecalenplayasdelacostaverdelimaperu
AT jorgeleonquispe usodecolifagossomaticoscomoindicadoresdecontaminacionfecalenplayasdelacostaverdelimaperu