Oligarquía, aristocracia y nación: La Argentina de los años treinta según Marcelo T. de Alvear
El artículo estudia las consideraciones de Marcelo T. de Alvear sobre la Argentina de la década de 1930. Para ello, el análisis se concentra en un tópico al que apeló con frecuencia: el país estaba atravesado por el conflicto entre una oligarquía y la nación. Este diagnóstico no fue original de Alve...
Main Author: | Leandro Losada |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
|
Series: | Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672016000100004&lng=en&tlng=en |
Similar Items
-
República, democracia, libertad Marcelo T. de Alvear y las ideas políticas en la Argentina de las décadas de 1920 y 1930
by: Leandro Losada
Published: (2016-06-01) -
Small sugar planters farms in Tucuman between the Laudo Alvear and the first Peronism sugar policy
by: María Celia Bravo, et al.
Published: (2016-07-01) -
Entre política y literatura. La recepción de Miguel de Unamuno en el ámbito cultural checoslovaco hasta el año 1945
by: Enrique Gutiérrez Rubio, et al.
Published: (2018-06-01) -
Sobre C. Alvear Acevedo, La educación y la ley; y J. Bravo Ugarte, La educación en México (...1965)
by: Josefina Zoraida Vázquez
Published: (1967-04-01) -
Políticas estatales para las instituciones y el arte argentino en los años ‘30
by: Patricia Basualdo
Published: (2021-12-01)