On the phonetic realization and distribution of Costa Rican rhotics

La muestra analizada del español producido por hablantes del Valle Central de Costa Rica evidencia que la vibrante múltiple ha sido substituida por una rótica asibilada, al tiempo que la vibrante simple también se asibila en tres contextos fonológicos: 1) en sílabas iniciales de más de una letra co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luz Marina Vásquez Carranza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2007-08-01
Series:Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4299
Description
Summary:La muestra analizada del español producido por hablantes del Valle Central de Costa Rica evidencia que la vibrante múltiple ha sido substituida por una rótica asibilada, al tiempo que la vibrante simple también se asibila en tres contextos fonológicos: 1) en sílabas iniciales de más de una letra con la forma /tr/, 2) en posición intermedia en la palabra en sílabas iniciales complejas que aparecen después de una coronal sonora /l/ o /n/ y 3) en grupos de tipo /Cr/ en donde la rótica está en posición final, siempre presidiendo uno o más morfemas dependientes de clítico. La vibrante simple también evidencia asibilación al final de una frase. Se propone como posible explicación de tal asibilación de la vibrante múltiple la tendencia a nivel cros-lingüístico de reducir el proceso de articulación: en vez de enunciar la vibrante múltiple la cual requiere tensión controlada, precisa y sostenida del ápice de la lengua, se reduce la magnitud de movimiento en este lugar de articulación, resultando en una asibilación de la vibrante múltiple en todos los contextos. Por su parte, la asibilación de la vibrante simple se explica en términos de co-articulación
ISSN:0377-628X
2215-2628