Diálogos con la colonialidad: los límites del patrimonio en contextos de subalternidad
Ante el escenario de profundas transformaciones en los procesos de identificación de diversos grupos sociales, en particular con respecto a las posibilidades de construcción de “nuevos” sujetos sociales en términos subalternos, este artículo aborda cómo la “colonialidad” es dialogada a través de los...
Main Authors: | Mónica Lacarrieu, Soledad Laborde |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado
2018-06-01
|
Series: | Persona y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/130 |
Similar Items
-
Colonialidades e subalternidades: uma análise decolonial de Memórias de minhas putas tristes
by: Gabriela Botelho, et al.
Published: (2021-10-01) -
‘Danzando en el umbral’: del sujeto intersticial y su (im)posibilidad en un campo racializado de estudios ‘afrodescendientes’ en argentina.
by: Viviana Leticia Parody
Published: (2017-12-01) -
El “patrimonio” y la “memoria” barrial. Relaciones de hegemonía y subalternidad en el barrio porteño de San Telmo
by: Ana Gretel Thomasz
Published: (2006-12-01) -
Racionalidad neoliberal, Estado tecnocrático y subalternidad dela infancia chilena. Un desafío de transformación/intervención para el Trabajo Social
by: Isaac Ruiz Muñoz
Published: (2022-09-01) -
De los intelectuales del círculo de París a los intelectuales indígenas: el campo político y la colonialidad del saber en Bolivia
by: Marianela Díaz
Published: (2019-07-01)