Las preferenciais del consumidor usando el método de máximas diferencias
Este estudio tiene como objetivo identificar los atributos más importantes que el consumidor limeño utiliza en el proceso de elección del vino. Adicionalmente, se busca identificar diferencias entre segmentos en estas preferencias. La metodología consiste en una encuesta a consumidores de vino usand...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de São Paulo
2016-03-01
|
Series: | RAE: Revista de Administração de Empresas |
Subjects: | |
Online Access: | https://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rae/article/view/60318 |
Summary: | Este estudio tiene como objetivo identificar los atributos más importantes que el consumidor limeño utiliza en el proceso de elección del vino. Adicionalmente, se busca identificar diferencias entre segmentos en estas preferencias. La metodología consiste en una encuesta a consumidores de vino usando el método de máximas diferencias. El estudio es único en América Latina, donde existe una brecha importante en el mercado del vino y donde el método de máximas diferencias es inexplorado por administradores e investigadores. Los resultados muestran que los atributos más importantes se relacionan con la experiencia previa del consumidor con el vino, el maridaje y las recomendaciones. Este artículo presenta las implicancias para los administradores sobre sus estrategias de marketing a nivel de Lima, generaciones etarias, estratos socioeconómicos y género. |
---|---|
ISSN: | 0034-7590 2178-938X |