Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible
Asistimos a tiempos en que se han agudizado las contradicciones de la llamada “Guerra contra las Drogas”, que ha multiplicado la violencia, aumentado el consumo y acorralado a los consumidores a una cultura tan clandestina como extendida. En este marco, se discuten políticas de drogas alternativas q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2015-12-01
|
Series: | Question |
Subjects: | |
Online Access: | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2647/2438 |
_version_ | 1811266281778708480 |
---|---|
author | Pablo David Barrenengoa |
author_facet | Pablo David Barrenengoa |
author_sort | Pablo David Barrenengoa |
collection | DOAJ |
description | Asistimos a tiempos en que se han agudizado las contradicciones de la llamada “Guerra contra las Drogas”, que ha multiplicado la violencia, aumentado el consumo y acorralado a los consumidores a una cultura tan clandestina como extendida. En este marco, se discuten políticas de drogas alternativas que están siendo implementadas y evaluadas por un conjunto de países atravesados por los efectos negativos del prohibicionismo. A pesar de la heterogeneidad de políticas en la materia, adecuadas a los contextos e idiosincrasias nacionales, se analizan diferentes iniciativas de regulación, como un punto intermedio entre el esquema prohibicionista y el liberal. De este modo, puede afirmarse que se han creado condiciones para instaurar nuevas prácticas y discursos sobre las drogas, basadas en experiencias concretas que buscan traccionar la visión hegemónica sostenida desde la OEA (Organización de Estados Americanos) y la ONU (Organización de Naciones Unidas). La regulación, como alternativa a la criminalización, emerge entonces como punto de apoyo para el establecimiento de nuevos lenguajes y miradas sobre las drogas, que des-narcotiza el debate y pone al ser humano en el centro de la discusión. |
first_indexed | 2024-04-12T20:39:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-69888239f3f245148b6904861ba7e5bb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1669-6581 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T20:39:21Z |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Question |
spelling | doaj.art-69888239f3f245148b6904861ba7e5bb2022-12-22T03:17:27ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812015-12-01148315Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posiblePablo David Barrenengoa0Facultad de Psicología; Secretaría de Ciencia y Técnica; Universidad Nacional de La PlataAsistimos a tiempos en que se han agudizado las contradicciones de la llamada “Guerra contra las Drogas”, que ha multiplicado la violencia, aumentado el consumo y acorralado a los consumidores a una cultura tan clandestina como extendida. En este marco, se discuten políticas de drogas alternativas que están siendo implementadas y evaluadas por un conjunto de países atravesados por los efectos negativos del prohibicionismo. A pesar de la heterogeneidad de políticas en la materia, adecuadas a los contextos e idiosincrasias nacionales, se analizan diferentes iniciativas de regulación, como un punto intermedio entre el esquema prohibicionista y el liberal. De este modo, puede afirmarse que se han creado condiciones para instaurar nuevas prácticas y discursos sobre las drogas, basadas en experiencias concretas que buscan traccionar la visión hegemónica sostenida desde la OEA (Organización de Estados Americanos) y la ONU (Organización de Naciones Unidas). La regulación, como alternativa a la criminalización, emerge entonces como punto de apoyo para el establecimiento de nuevos lenguajes y miradas sobre las drogas, que des-narcotiza el debate y pone al ser humano en el centro de la discusión.http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2647/2438prohibicionismoderechos humanosdespenalizaciónpolítica de drogas |
spellingShingle | Pablo David Barrenengoa Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible Question prohibicionismo derechos humanos despenalización política de drogas |
title | Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible |
title_full | Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible |
title_fullStr | Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible |
title_full_unstemmed | Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible |
title_short | Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible |
title_sort | politicas de drogas y derechos humanos des narcotizacion del debate para una regulacion posible |
topic | prohibicionismo derechos humanos despenalización política de drogas |
url | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2647/2438 |
work_keys_str_mv | AT pablodavidbarrenengoa politicasdedrogasyderechoshumanosdesnarcotizaciondeldebateparaunaregulacionposible |