INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR
Los biosólidos tienen alto potencial de aprovechamiento en el sector agrícola, debido a su contenido de materia orgánica y de nutrientes. En esta investigación, se evaluó, durante un periodo de doce meses y en escala piloto, la influencia de la aplicación de biosólidos de una planta de tratamiento d...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
2015-06-01
|
Series: | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262015000100009&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1823928991585665024 |
---|---|
author | Patricia Torres-Lozada Jorge Antonio Silva-Leal Brayan Alexis Parra-Orobio Viviana Cerón-Castro Carlos Arturo Madera-Parra |
author_facet | Patricia Torres-Lozada Jorge Antonio Silva-Leal Brayan Alexis Parra-Orobio Viviana Cerón-Castro Carlos Arturo Madera-Parra |
author_sort | Patricia Torres-Lozada |
collection | DOAJ |
description | Los biosólidos tienen alto potencial de aprovechamiento en el sector agrícola, debido a su contenido de materia orgánica y de nutrientes. En esta investigación, se evaluó, durante un periodo de doce meses y en escala piloto, la influencia de la aplicación de biosólidos de una planta de tratamiento de aguas residuales sobre la calidad del suelo, las caracte rísticas morfológicas de la planta, la calidad del producto reflejada en grados brix, sacarosa y azúcares reductores y la productividad en términos de toneladas por hectárea, de un cultivo de caña de azúcar. El estudio, se realizó en una modalidad de bloques completos al azar con 3 tratamientos: suelo sin aplicación de nutrientes y fertilización mineral y con aplicación de biosólidos, con 3 réplicas por tratamiento. Se encontró que la aplicación de los biosólidos no alteró la calidad microbiológica y parasitológica del suelo, en cuanto a variables de interés sanitario. Las concentraciones de materia orgánica, nitrógeno mineral, fósforo y potasio, estuvieron dentro de los rangos típicos de los suelos del Valle del Cauca; las características morfológicas de la planta también se encontraron en el rango típico de la variedad empleada y en el rendimiento del cultivo respecto a sacarosa, grado brix y azúcares reductores. No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre la fertilización mineral y la aplicación de los biosólidos, ratificando la viabilidad de este último en actividades agrícolas. |
first_indexed | 2024-12-16T21:02:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-6994454ddcb647e48b2c3c2c7d7c321b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-4226 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-16T21:02:32Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
record_format | Article |
series | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
spelling | doaj.art-6994454ddcb647e48b2c3c2c7d7c321b2022-12-21T22:16:24ZspaUniversidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesRevista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica0123-42262015-06-011816979S0123-42262015000100009INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCARPatricia Torres-Lozada0Jorge Antonio Silva-Leal1Brayan Alexis Parra-Orobio2Viviana Cerón-Castro3Carlos Arturo Madera-Parra4Universidad del ValleUniversidad Santiago de CaliUniversidad del ValleUniversidad del ValleUniversidad del ValleLos biosólidos tienen alto potencial de aprovechamiento en el sector agrícola, debido a su contenido de materia orgánica y de nutrientes. En esta investigación, se evaluó, durante un periodo de doce meses y en escala piloto, la influencia de la aplicación de biosólidos de una planta de tratamiento de aguas residuales sobre la calidad del suelo, las caracte rísticas morfológicas de la planta, la calidad del producto reflejada en grados brix, sacarosa y azúcares reductores y la productividad en términos de toneladas por hectárea, de un cultivo de caña de azúcar. El estudio, se realizó en una modalidad de bloques completos al azar con 3 tratamientos: suelo sin aplicación de nutrientes y fertilización mineral y con aplicación de biosólidos, con 3 réplicas por tratamiento. Se encontró que la aplicación de los biosólidos no alteró la calidad microbiológica y parasitológica del suelo, en cuanto a variables de interés sanitario. Las concentraciones de materia orgánica, nitrógeno mineral, fósforo y potasio, estuvieron dentro de los rangos típicos de los suelos del Valle del Cauca; las características morfológicas de la planta también se encontraron en el rango típico de la variedad empleada y en el rendimiento del cultivo respecto a sacarosa, grado brix y azúcares reductores. No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre la fertilización mineral y la aplicación de los biosólidos, ratificando la viabilidad de este último en actividades agrícolas.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262015000100009&lng=en&tlng=enAzúcares reductoresBiosólidosSacarosaSaccharum officinarumSuelo vertic endoaquepts |
spellingShingle | Patricia Torres-Lozada Jorge Antonio Silva-Leal Brayan Alexis Parra-Orobio Viviana Cerón-Castro Carlos Arturo Madera-Parra INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica Azúcares reductores Biosólidos Sacarosa Saccharum officinarum Suelo vertic endoaquepts |
title | INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR |
title_full | INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR |
title_fullStr | INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR |
title_full_unstemmed | INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR |
title_short | INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL SUELO, LA MORFOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR |
title_sort | influencia de la aplicacion de biosolidos sobre el suelo la morfologia y productividad del cultivo de cana de azucar |
topic | Azúcares reductores Biosólidos Sacarosa Saccharum officinarum Suelo vertic endoaquepts |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262015000100009&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT patriciatorreslozada influenciadelaaplicaciondebiosolidossobreelsuelolamorfologiayproductividaddelcultivodecanadeazucar AT jorgeantoniosilvaleal influenciadelaaplicaciondebiosolidossobreelsuelolamorfologiayproductividaddelcultivodecanadeazucar AT brayanalexisparraorobio influenciadelaaplicaciondebiosolidossobreelsuelolamorfologiayproductividaddelcultivodecanadeazucar AT vivianaceroncastro influenciadelaaplicaciondebiosolidossobreelsuelolamorfologiayproductividaddelcultivodecanadeazucar AT carlosarturomaderaparra influenciadelaaplicaciondebiosolidossobreelsuelolamorfologiayproductividaddelcultivodecanadeazucar |