Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana
Esta investigación explora la problemática de los residuos sólidos y su reciclaje en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana, con el fin de conocer los factores que contribuyen a su proliferación y cómo afecta la vida de sus residentes, la actividad de los establecimientos, así co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
2023-09-01
|
Series: | Ciencia y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/2795 |
_version_ | 1827803397837815808 |
---|---|
author | Cristóbal Rodríguez-Montoya |
author_facet | Cristóbal Rodríguez-Montoya |
author_sort | Cristóbal Rodríguez-Montoya |
collection | DOAJ |
description |
Esta investigación explora la problemática de los residuos sólidos y su reciclaje en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana, con el fin de conocer los factores que contribuyen a su proliferación y cómo afecta la vida de sus residentes, la actividad de los establecimientos, así como al turismo, en la percepción de quienes hacen vida en la zona. La metodología de carácter cualitativo se basó en Teoría Fundamentada, utilizando grupos focales y entrevistas semiestructuradas con residentes y dueños de negocios, además de la observación participante. Los resultados indican que la basura es un problema común que afecta tanto la calidad de vida de los residentes como al turismo. Los residentes culpan a los establecimientos comerciales, la falta de contenedores adecuados, la presencia de personas sin hogar, la irregularidad de la recolección de basura y la falta de conciencia ciudadana sobre la basura y el reciclaje. Se concluye que la educación es vista por las personas que hacen vida en la Ciudad Colonial como un instrumento clave para abordar estos problemas. Este es el primer estudio antropológico-sociológico sobre la problemática relacionada con la gestión y disposición de los residuos sólidos en la Ciudad Colonial.
|
first_indexed | 2024-03-11T20:54:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-6998447f90124bb997d6cdbcae518efe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0378-7680 2613-8751 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T20:54:51Z |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Instituto Tecnológico de Santo Domingo |
record_format | Article |
series | Ciencia y Sociedad |
spelling | doaj.art-6998447f90124bb997d6cdbcae518efe2023-09-30T17:56:52ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87512023-09-0148310.22206/cys.2023.v48i3.pp61-80Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República DominicanaCristóbal Rodríguez-Montoya0Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Santo Domingo, República Dominicana Esta investigación explora la problemática de los residuos sólidos y su reciclaje en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana, con el fin de conocer los factores que contribuyen a su proliferación y cómo afecta la vida de sus residentes, la actividad de los establecimientos, así como al turismo, en la percepción de quienes hacen vida en la zona. La metodología de carácter cualitativo se basó en Teoría Fundamentada, utilizando grupos focales y entrevistas semiestructuradas con residentes y dueños de negocios, además de la observación participante. Los resultados indican que la basura es un problema común que afecta tanto la calidad de vida de los residentes como al turismo. Los residentes culpan a los establecimientos comerciales, la falta de contenedores adecuados, la presencia de personas sin hogar, la irregularidad de la recolección de basura y la falta de conciencia ciudadana sobre la basura y el reciclaje. Se concluye que la educación es vista por las personas que hacen vida en la Ciudad Colonial como un instrumento clave para abordar estos problemas. Este es el primer estudio antropológico-sociológico sobre la problemática relacionada con la gestión y disposición de los residuos sólidos en la Ciudad Colonial. https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/2795gestión de residuosreciclajerecolección de desechos sólidos |
spellingShingle | Cristóbal Rodríguez-Montoya Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana Ciencia y Sociedad gestión de residuos reciclaje recolección de desechos sólidos |
title | Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana |
title_full | Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana |
title_fullStr | Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana |
title_full_unstemmed | Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana |
title_short | Percepciones sobre los residuos sólidos y su reciclaje: el caso de los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana |
title_sort | percepciones sobre los residuos solidos y su reciclaje el caso de los residentes de la ciudad colonial de santo domingo republica dominicana |
topic | gestión de residuos reciclaje recolección de desechos sólidos |
url | https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/2795 |
work_keys_str_mv | AT cristobalrodriguezmontoya percepcionessobrelosresiduossolidosysureciclajeelcasodelosresidentesdelaciudadcolonialdesantodomingorepublicadominicana |