La experiencia del estudiantado mediante el uso del diario. ¿Una estrategia para la metacognición?

El diario visto como escritura reflexiva puede ayudar al profesorado a establecer un canal de comunicación directo y cercano con el estudiantado. El propósito del presente texto es fundamentar cómo el uso del diario puede permitir a cada estudiante el desarrollo de habilidades de metacognición. Desd...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alma Salgado Ramírez, Lorena Yazmín García Mendoza, María Esther Méndez-Cadena
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2020-01-01
Series:Revista Educación
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44060092040
Description
Summary:El diario visto como escritura reflexiva puede ayudar al profesorado a establecer un canal de comunicación directo y cercano con el estudiantado. El propósito del presente texto es fundamentar cómo el uso del diario puede permitir a cada estudiante el desarrollo de habilidades de metacognición. Desde una metodología cualitativa y empleando el software Atlas Ti, se estudiaron 82 diarios de clase de estudiantes de posgrado en educación y especialidad en docencia universitaria de dos instituciones de educación superior, para dar cuenta de su experiencia a partir de lo que perciben y relatan en su diario. Los resultados revelan que el uso del diario genera reflexión en el estudiantado y desarrollo de diferentes habilidades, que contribuyen a la metacognición y toma de conciencia en el aprendizaje. También se observa que el diario permite al cuerpo docente identificar pautas para mejorar su desempeño con acciones que coadyuven a enfrentar los desafíos de la educación superior en el siglo XXI.
ISSN:0379-7082
2215-2644