Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativa

El artículo analiza la paradoja de T.S. Eliot sobre el Tiempo en su doble vertiente destructora y conservadora, tomando la ciudad de Venecia y otros monumentos como ejemplos. En primer lugar, estudia el rol del Tiempo, como cuarta dimensión del objeto, en la evolución del concepto de patrimonio a ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Angela Squassina
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2012-12-01
Series:Loggia, Arquitectura & Restauración
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/loggia/article/view/2996
_version_ 1819195660085231616
author Angela Squassina
author_facet Angela Squassina
author_sort Angela Squassina
collection DOAJ
description El artículo analiza la paradoja de T.S. Eliot sobre el Tiempo en su doble vertiente destructora y conservadora, tomando la ciudad de Venecia y otros monumentos como ejemplos. En primer lugar, estudia el rol del Tiempo, como cuarta dimensión del objeto, en la evolución del concepto de patrimonio a caballo de los siglos XIX y XX, en un singular momento de cronofilia que amenazó con devenir en cronofobia. En segundo lugar, aborda el Tiempo como utilísimo instrumento de lectura crítica de las intervenciones de restauración, en sus variadas manifestaciones. En tercer lugar, plantea la temporalidad como posible objeto a conservar. Por último, propone una caracterización no lineal del Tiempo que esté abierta a experimentar una aproximación plural y empírica que reconozca la posibilidad del conocimiento también a canales perceptivos y emotivos.
first_indexed 2024-12-23T02:16:17Z
format Article
id doaj.art-69c4121481544deba9be94104531c936
institution Directory Open Access Journal
issn 1136-758X
language English
last_indexed 2024-12-23T02:16:17Z
publishDate 2012-12-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Loggia, Arquitectura & Restauración
spelling doaj.art-69c4121481544deba9be94104531c9362022-12-21T18:03:39ZengUniversitat Politècnica de ValènciaLoggia, Arquitectura & Restauración1136-758X2012-12-01024-25264310.4995/loggia.2012.29962465Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativaAngela Squassina0Istituto Universitario di Architettura di VeneziaEl artículo analiza la paradoja de T.S. Eliot sobre el Tiempo en su doble vertiente destructora y conservadora, tomando la ciudad de Venecia y otros monumentos como ejemplos. En primer lugar, estudia el rol del Tiempo, como cuarta dimensión del objeto, en la evolución del concepto de patrimonio a caballo de los siglos XIX y XX, en un singular momento de cronofilia que amenazó con devenir en cronofobia. En segundo lugar, aborda el Tiempo como utilísimo instrumento de lectura crítica de las intervenciones de restauración, en sus variadas manifestaciones. En tercer lugar, plantea la temporalidad como posible objeto a conservar. Por último, propone una caracterización no lineal del Tiempo que esté abierta a experimentar una aproximación plural y empírica que reconozca la posibilidad del conocimiento también a canales perceptivos y emotivos.https://polipapers.upv.es/index.php/loggia/article/view/2996TiempoDegradaciónAuraAntigüedadConservaciónTraza
spellingShingle Angela Squassina
Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativa
Loggia, Arquitectura & Restauración
Tiempo
Degradación
Aura
Antigüedad
Conservación
Traza
title Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativa
title_full Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativa
title_fullStr Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativa
title_full_unstemmed Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativa
title_short Tiempo que destruye, tiempo que conserva: Sentido del tiempo y conciencia conservativa
title_sort tiempo que destruye tiempo que conserva sentido del tiempo y conciencia conservativa
topic Tiempo
Degradación
Aura
Antigüedad
Conservación
Traza
url https://polipapers.upv.es/index.php/loggia/article/view/2996
work_keys_str_mv AT angelasquassina tiempoquedestruyetiempoqueconservasentidodeltiempoyconcienciaconservativa