Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando Metaheurísticas
La creciente demanda en el uso las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han revolucionado nuestra vida cotidiana, sin embargo, han contribuido a aumentar las preocupaciones ambientales y sociales. La aceleración de factores como el agotamiento y escasez de recursos, daños ambientales,...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
2021-07-01
|
Series: | Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/789 |
_version_ | 1823936840550318080 |
---|---|
author | Diana Pérez Daniel Pandolfi Andrea Villagra |
author_facet | Diana Pérez Daniel Pandolfi Andrea Villagra |
author_sort | Diana Pérez |
collection | DOAJ |
description | La creciente demanda en el uso las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han revolucionado nuestra vida cotidiana, sin embargo, han contribuido a aumentar las preocupaciones ambientales y sociales. La aceleración de factores como el agotamiento y escasez de recursos, daños ambientales, uso de agua y energía y un incremento insostenible de desechos tecnológicos principalmente en zonas urbanas, se ha convertido en una preocupación para la industria y el gobierno. La recuperación de residuos tecnológicos requiere de estrategias inteligentes de recolección que minimicen los costos asociados, maximicen el reúso de materias primas y la reparabilidad de los bienes para la prolongación de su vida útil. Uno de los factores que inciden fuertemente, es el costo de recorrido para la recolección.
Este trabajo consiste en generar rutas recolección dado una cantidad de clientes por atender, un conjunto de vehículos de recolección, permitiendo minimizar ciertos factores que ayuden a la empresa a obtener beneficios. Los objetivos pueden ser: minimizar el tiempo de reparto, maximizar el ahorro de combustible en los vehículos, minimizar la cantidad de vehículos de reparto, todo lo cual llevaría a obtener menores costos y por lo tanto obtener beneficios y una mejor calidad de servicio e imagen. Particularmente, el propósito de este trabajo es mostrar como la aplicación de un algoritmo basado en inteligencia colectiva (metaheurística) mejora la planificación de recolección de residuos tecnológicos para un caso de estudio en la localidad de Comodoro Rivadavia sobre con diferentes escenarios e instancias de recolección con 75, 105, 150 y 200 contenedores de residuos y vehículos con diferentes capacidades. Se realiza además un análisis de la reducción de gases emitidos. |
first_indexed | 2024-12-16T22:54:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-69ed935089f84fe8ace2e83df1ee7987 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-4516 1852-4516 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-16T22:54:13Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
record_format | Article |
series | Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) |
spelling | doaj.art-69ed935089f84fe8ace2e83df1ee79872022-12-21T22:12:58ZspaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralInformes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)1852-45161852-45162021-07-01131547610.22305/ict-unpa.v13.n1.7891135Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando MetaheurísticasDiana PérezDaniel PandolfiAndrea VillagraLa creciente demanda en el uso las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han revolucionado nuestra vida cotidiana, sin embargo, han contribuido a aumentar las preocupaciones ambientales y sociales. La aceleración de factores como el agotamiento y escasez de recursos, daños ambientales, uso de agua y energía y un incremento insostenible de desechos tecnológicos principalmente en zonas urbanas, se ha convertido en una preocupación para la industria y el gobierno. La recuperación de residuos tecnológicos requiere de estrategias inteligentes de recolección que minimicen los costos asociados, maximicen el reúso de materias primas y la reparabilidad de los bienes para la prolongación de su vida útil. Uno de los factores que inciden fuertemente, es el costo de recorrido para la recolección. Este trabajo consiste en generar rutas recolección dado una cantidad de clientes por atender, un conjunto de vehículos de recolección, permitiendo minimizar ciertos factores que ayuden a la empresa a obtener beneficios. Los objetivos pueden ser: minimizar el tiempo de reparto, maximizar el ahorro de combustible en los vehículos, minimizar la cantidad de vehículos de reparto, todo lo cual llevaría a obtener menores costos y por lo tanto obtener beneficios y una mejor calidad de servicio e imagen. Particularmente, el propósito de este trabajo es mostrar como la aplicación de un algoritmo basado en inteligencia colectiva (metaheurística) mejora la planificación de recolección de residuos tecnológicos para un caso de estudio en la localidad de Comodoro Rivadavia sobre con diferentes escenarios e instancias de recolección con 75, 105, 150 y 200 contenedores de residuos y vehículos con diferentes capacidades. Se realiza además un análisis de la reducción de gases emitidos.https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/789problema de ruteo de vehículosinteligencia colectivaresiduos tecnológicosmetaheurísticas |
spellingShingle | Diana Pérez Daniel Pandolfi Andrea Villagra Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando Metaheurísticas Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) problema de ruteo de vehículos inteligencia colectiva residuos tecnológicos metaheurísticas |
title | Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando Metaheurísticas |
title_full | Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando Metaheurísticas |
title_fullStr | Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando Metaheurísticas |
title_full_unstemmed | Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando Metaheurísticas |
title_short | Recolección de Residuos Tecnológicos aplicando Metaheurísticas |
title_sort | recoleccion de residuos tecnologicos aplicando metaheuristicas |
topic | problema de ruteo de vehículos inteligencia colectiva residuos tecnológicos metaheurísticas |
url | https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/789 |
work_keys_str_mv | AT dianaperez recoleccionderesiduostecnologicosaplicandometaheuristicas AT danielpandolfi recoleccionderesiduostecnologicosaplicandometaheuristicas AT andreavillagra recoleccionderesiduostecnologicosaplicandometaheuristicas |