La gran actriz Margarita Xirgu en el exilio sudamericano
Una de las figuras más sobresalientes del exilio español en Hispanoamérica huyendo de la dictadura franquista que asoló a España después de la Guerra civil (1936-1939), fue la gran actriz Margarita Xirgu Subirá (Molins de Rey, Barcelona, 1888 – Montevideo, 1969). Prímerísima dama del teatro español...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UA Editora
2016-01-01
|
Series: | Forma Breve |
Subjects: | |
Online Access: | https://proa.ua.pt/index.php/formabreve/article/view/4795 |
Summary: | Una de las figuras más sobresalientes del exilio español en Hispanoamérica huyendo de la dictadura franquista que asoló a España después de la Guerra civil (1936-1939), fue la gran actriz Margarita Xirgu Subirá (Molins de Rey, Barcelona, 1888 – Montevideo, 1969). Prímerísima dama del teatro español desde muy joven, al estallar la sublevación fascista gozaba de gran prestigio, por haber interpretado ininterrumpidamente a las grandes figuras del teatro catálán, español y universal, pero de forma especial por haber estrenado las obras dramáticas de Federico García Lorca, tarea que comienza en 1927 con Mariana Pineda, y culmina, años después del asesinato del poeta, en 1945 con La casa de Bernarda Alba (estrenada en Buenos Aires). En 1939, al triunfar la sublevación franquista, emigró a Sudamérica, viviendo en Chile, Argentina y Uruguay, países en los que prosiguió su carrera dramática. Después de adquirir la nacionalidad uruguaya, fue directora de la Escuela de Arte Dramático en Montevideo, donde colaboró profundamente a la formación de actrices y actores de gran prestigio. Nunca quiso regresar a España en vida del dictador, y sólo después de la muerte de éste, sus restos regresaron a su ciudad natal de Molins de Rey.
|
---|---|
ISSN: | 1645-927X 2183-4709 |