La universidad en la sociedad global

La universidad fue una invención europea y desde su origen en el siglo XIII ha tenido un papel decisivo en la formación de la Europa moderna y en su expansión al resto del mundo. Pero, a partir de 1945, Europa pierde su hegemonía y las universidades se globalizan. Además, en las cuatro últimas décad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Campillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2015-06-01
Series:Isegoría
Subjects:
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/890
Description
Summary:La universidad fue una invención europea y desde su origen en el siglo XIII ha tenido un papel decisivo en la formación de la Europa moderna y en su expansión al resto del mundo. Pero, a partir de 1945, Europa pierde su hegemonía y las universidades se globalizan. Además, en las cuatro últimas décadas se ha impuesto el neoliberalismo y, con él, el llamado capitalismo académico o educativo. En este artículo se hace un balance de las grandes transformaciones de la institución universitaria y, siguiendo la inspiración de José Ortega y Gasset, Jacques Derrida y Boaventura de Sousa Santos, se esbozan algunas propuestas sobre el papel que debería desempeñar en el siglo XXI.
ISSN:1130-2097
1988-8376