Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONG

En el ámbito del convenio de julio de 2014 entre el Servicio Vasco de Salud/Osakidetza y el Hospital Universitario Ayder de Mekelle en Etiopía, comienza una colaboración en respuesta a la demanda de necesidades del centro, entre otras de Cirugía Plástica, a través de la organización no gubernamental...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Gabilondo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Series:Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922016000300013&lng=en&tlng=en
_version_ 1818412896772685824
author Javier Gabilondo
author_facet Javier Gabilondo
author_sort Javier Gabilondo
collection DOAJ
description En el ámbito del convenio de julio de 2014 entre el Servicio Vasco de Salud/Osakidetza y el Hospital Universitario Ayder de Mekelle en Etiopía, comienza una colaboración en respuesta a la demanda de necesidades del centro, entre otras de Cirugía Plástica, a través de la organización no gubernamental Etiopía-Utopía. Uno de los objetivos se concreta en la colaboración con Ortopedia y Cirugía General, así como en la asistencia a quemados. También se definen objetivos de mantenimiento, infraestructura y otras especialidades no menos importantes. Comenzamos con una estancia de un mes, marzo a abril de 2015, colaborando en consultas, salas y realizando 18 cirugías en 17 pacientes, además de tratar aspectos docentes y de material sanitario. Más tarde desarrollamos una segunda campaña entre julio y agosto de 2016, ya con la colaboración de cirujanos plásticos locales, en la que llevamos a cabo 38 procedimientos quirúrgicos. En estas campañas insistimos en la necesidad de integración con el personal médicosanitario a través de los médicos residentes para romper el obstáculo idiomático de comunicación con los pacientes que sólo se expresan en las lenguas indígenas propias. Superados y reflexionados críticamente los resultados de los primeros contactos, la experiencia nos llevó a concretar los objetivos con mayor precisión y a plantearlos bajo la perspectiva del campo de la Cirugía Plástica, no sólo en la atención a pacientes quemados, sino para atender una demanda asistencial diferente, mayor y adaptada a la realidad. Exponemos nuestra experiencia en 3 vertientes: la asistencial, la docente y la de información para la prevención de quemaduras, que además están influidas por las aportaciones materiales y los cambios necesarios, con lo que los resultados obtenidos son sin duda mejorables, pero también críticamente satisfactorios salvo en el objetivo de la prevención.
first_indexed 2024-12-14T10:54:36Z
format Article
id doaj.art-6a17cbb46e4d4929aa33a1073da4205c
institution Directory Open Access Journal
issn 0376-7892
1989-2055
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T10:54:36Z
publisher Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
record_format Article
series Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
spelling doaj.art-6a17cbb46e4d4929aa33a1073da4205c2022-12-21T23:04:59ZspaSociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana0376-78921989-2055423299306S0376-78922016000300013Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONGJavier Gabilondo0Fundación Etiopía-UtopíaEn el ámbito del convenio de julio de 2014 entre el Servicio Vasco de Salud/Osakidetza y el Hospital Universitario Ayder de Mekelle en Etiopía, comienza una colaboración en respuesta a la demanda de necesidades del centro, entre otras de Cirugía Plástica, a través de la organización no gubernamental Etiopía-Utopía. Uno de los objetivos se concreta en la colaboración con Ortopedia y Cirugía General, así como en la asistencia a quemados. También se definen objetivos de mantenimiento, infraestructura y otras especialidades no menos importantes. Comenzamos con una estancia de un mes, marzo a abril de 2015, colaborando en consultas, salas y realizando 18 cirugías en 17 pacientes, además de tratar aspectos docentes y de material sanitario. Más tarde desarrollamos una segunda campaña entre julio y agosto de 2016, ya con la colaboración de cirujanos plásticos locales, en la que llevamos a cabo 38 procedimientos quirúrgicos. En estas campañas insistimos en la necesidad de integración con el personal médicosanitario a través de los médicos residentes para romper el obstáculo idiomático de comunicación con los pacientes que sólo se expresan en las lenguas indígenas propias. Superados y reflexionados críticamente los resultados de los primeros contactos, la experiencia nos llevó a concretar los objetivos con mayor precisión y a plantearlos bajo la perspectiva del campo de la Cirugía Plástica, no sólo en la atención a pacientes quemados, sino para atender una demanda asistencial diferente, mayor y adaptada a la realidad. Exponemos nuestra experiencia en 3 vertientes: la asistencial, la docente y la de información para la prevención de quemaduras, que además están influidas por las aportaciones materiales y los cambios necesarios, con lo que los resultados obtenidos son sin duda mejorables, pero también críticamente satisfactorios salvo en el objetivo de la prevención.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922016000300013&lng=en&tlng=encirugía plástica humanitariacirugía reconstructivamalformaciones congénitasquemaduras
spellingShingle Javier Gabilondo
Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONG
Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
cirugía plástica humanitaria
cirugía reconstructiva
malformaciones congénitas
quemaduras
title Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONG
title_full Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONG
title_fullStr Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONG
title_full_unstemmed Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONG
title_short Acuerdo de colaboración entre el Hospital Ayder y Etiopia-Utopía ONG
title_sort acuerdo de colaboracion entre el hospital ayder y etiopia utopia ong
topic cirugía plástica humanitaria
cirugía reconstructiva
malformaciones congénitas
quemaduras
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922016000300013&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT javiergabilondo acuerdodecolaboracionentreelhospitalayderyetiopiautopiaong