¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEA

La justicia es un bien público y, en consecuencia, en el seno de la Administración Pública, el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia tiene capital importancia para una sociedad. En la actualidad, el sistema judicial español es objeto de severas críticas, que lo califican de inefi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María José Vázquez Cueto, Francisco Gutiérrez López
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Jaén 2017-12-01
Series:Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
Online Access:https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3749
_version_ 1828372868273012736
author María José Vázquez Cueto
Francisco Gutiérrez López
author_facet María José Vázquez Cueto
Francisco Gutiérrez López
author_sort María José Vázquez Cueto
collection DOAJ
description La justicia es un bien público y, en consecuencia, en el seno de la Administración Pública, el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia tiene capital importancia para una sociedad. En la actualidad, el sistema judicial español es objeto de severas críticas, que lo califican de ineficiente y tardío. Un gran sector social y profesional de la Administración de Justicia considera que la falta de medios es la causa de su mal funcionamiento, y reclaman mayor inversión. En este trabajo analizamos si ambas aseveraciones son acertadas: si es ineficiente la Administración de Justicia española y si un mayor gasto conllevaría a la mejora de este servicio público. Aplicando la metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA), determinamos la eficiencia de la Administración de Justicia española en relación con otras Administraciones de Justicia europeas y, mediante el análisis tobit, relacionamos las puntuaciones DEA y el gasto público. Nuestros resultados concluyen que un mayor esfuerzo en el gasto conllevará a una mejor posición.  ABSTRACT Justice is a public good. Therefore, within the core of the Public Administration, the proper functioning of the Judicial Administration is of utmost importance to society. Currently, the Spanish Judicial System is being subject to sharp criticism that qualifies it as inefficient and belated. A large social and professional sector of the Judicial Administration considers that the lack of means is the reason behind its poor functioning and so, they demand greater investment. Throughout this paper the accuracy of both assertions will be analysed: whether the Spanish Judicial Administration is inefficient and whether a greater expenditure would lead to the improvement of such public service. By applying the Data Envelopment Analysis (DEA) methodology, the efficiency of the Spanish Judicial Administration is determined and compared to that of other European Judicial Administrations. Through the Tobit analysis, the DEA levels are related to the public spending. Our outcomes show that a greater expenditure effort will result into a better ranking position.  
first_indexed 2024-04-14T07:10:27Z
format Article
id doaj.art-6a1fa8b38d87475a8fe60638012e3b1b
institution Directory Open Access Journal
issn 1988-9046
language English
last_indexed 2024-04-14T07:10:27Z
publishDate 2017-12-01
publisher Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Jaén
record_format Article
series Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
spelling doaj.art-6a1fa8b38d87475a8fe60638012e3b1b2022-12-22T02:06:27ZengFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de JaénRevista de Estudios Empresariales. Segunda Época1988-90462017-12-012¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEAMaría José Vázquez Cueto0Francisco Gutiérrez López1Universidad de SevillaAudiencia Provincial de Sevilla La justicia es un bien público y, en consecuencia, en el seno de la Administración Pública, el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia tiene capital importancia para una sociedad. En la actualidad, el sistema judicial español es objeto de severas críticas, que lo califican de ineficiente y tardío. Un gran sector social y profesional de la Administración de Justicia considera que la falta de medios es la causa de su mal funcionamiento, y reclaman mayor inversión. En este trabajo analizamos si ambas aseveraciones son acertadas: si es ineficiente la Administración de Justicia española y si un mayor gasto conllevaría a la mejora de este servicio público. Aplicando la metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA), determinamos la eficiencia de la Administración de Justicia española en relación con otras Administraciones de Justicia europeas y, mediante el análisis tobit, relacionamos las puntuaciones DEA y el gasto público. Nuestros resultados concluyen que un mayor esfuerzo en el gasto conllevará a una mejor posición.  ABSTRACT Justice is a public good. Therefore, within the core of the Public Administration, the proper functioning of the Judicial Administration is of utmost importance to society. Currently, the Spanish Judicial System is being subject to sharp criticism that qualifies it as inefficient and belated. A large social and professional sector of the Judicial Administration considers that the lack of means is the reason behind its poor functioning and so, they demand greater investment. Throughout this paper the accuracy of both assertions will be analysed: whether the Spanish Judicial Administration is inefficient and whether a greater expenditure would lead to the improvement of such public service. By applying the Data Envelopment Analysis (DEA) methodology, the efficiency of the Spanish Judicial Administration is determined and compared to that of other European Judicial Administrations. Through the Tobit analysis, the DEA levels are related to the public spending. Our outcomes show that a greater expenditure effort will result into a better ranking position.   https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3749
spellingShingle María José Vázquez Cueto
Francisco Gutiérrez López
¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEA
Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
title ¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEA
title_full ¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEA
title_fullStr ¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEA
title_full_unstemmed ¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEA
title_short ¿Está justificada la mala imagen de la administración de justicia española? ¿es un problema de inversión?: una comparativa europea mediante el análisis DEA
title_sort esta justificada la mala imagen de la administracion de justicia espanola es un problema de inversion una comparativa europea mediante el analisis dea
url https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3749
work_keys_str_mv AT mariajosevazquezcueto estajustificadalamalaimagendelaadministraciondejusticiaespanolaesunproblemadeinversionunacomparativaeuropeamedianteelanalisisdea
AT franciscogutierrezlopez estajustificadalamalaimagendelaadministraciondejusticiaespanolaesunproblemadeinversionunacomparativaeuropeamedianteelanalisisdea