Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en Argentina

A mediados del siglo XIX empiezan a publicarse enArgentina los primeros textos de lectura y un pocomás tarde, aparece el primer libro de literatura infantil,ambos destinados a un público común. Pero estosdos objetos culturales que comienzan a gestarsesimultáneamente alcanzan en los primeros cincuent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alloatti, N.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Castilla, La Mancha 2007-11-01
Series:Ocnos
Subjects:
Online Access:http://ruidera.uclm.es:8080/xmlui/handle/10578/1273
_version_ 1819119845646532608
author Alloatti, N.
author_facet Alloatti, N.
author_sort Alloatti, N.
collection DOAJ
description A mediados del siglo XIX empiezan a publicarse enArgentina los primeros textos de lectura y un pocomás tarde, aparece el primer libro de literatura infantil,ambos destinados a un público común. Pero estosdos objetos culturales que comienzan a gestarsesimultáneamente alcanzan en los primeros cincuentaaños de su publicación un desarrollo disímil.El punto de partida es una revisión de postuladosacerca del carácter moderno de este tipo de textosdestinados al público infantil. Dicha modernidadcoincide en Argentina con el nacimiento del estadonacional, fundado precisamente en la modernizaciónde las instituciones políticas y sociales.Este artículo explora también los factores queintervinieron para determinar el crecimiento continuode la edición de libros de lectura, alentada por sucondición para alfabetizar y la escasa importanciaotorgada a la incipiente literatura infantil, por suestilo asociado al entretenimiento. En consecuencia,se realiza un estudio de los conceptos que se hanestablecido sobre la niñez decimonónica, para encontrarparte de la explicación de las diferencias en lapromoción, edición y recepción de cada tipo de texto.Finalmente, se plantea una aproximación al análisisde los contratiempos que pueden observarse en lapublicación de textos con autoría femenina. Aunqueel análisis no es exhaustivo en este punto, incumbeconjeturar que el descuido de la literatura infantilpuede haberse debido a una situación de manifiestaapatía por la literatura escrita por mujeres.
first_indexed 2024-12-22T06:11:15Z
format Article
id doaj.art-6a32800c2c724e36b79c74532ec18d06
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-446X
language English
last_indexed 2024-12-22T06:11:15Z
publishDate 2007-11-01
publisher Universidad de Castilla, La Mancha
record_format Article
series Ocnos
spelling doaj.art-6a32800c2c724e36b79c74532ec18d062022-12-21T18:36:14ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2007-11-01391101Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en ArgentinaAlloatti, N.A mediados del siglo XIX empiezan a publicarse enArgentina los primeros textos de lectura y un pocomás tarde, aparece el primer libro de literatura infantil,ambos destinados a un público común. Pero estosdos objetos culturales que comienzan a gestarsesimultáneamente alcanzan en los primeros cincuentaaños de su publicación un desarrollo disímil.El punto de partida es una revisión de postuladosacerca del carácter moderno de este tipo de textosdestinados al público infantil. Dicha modernidadcoincide en Argentina con el nacimiento del estadonacional, fundado precisamente en la modernizaciónde las instituciones políticas y sociales.Este artículo explora también los factores queintervinieron para determinar el crecimiento continuode la edición de libros de lectura, alentada por sucondición para alfabetizar y la escasa importanciaotorgada a la incipiente literatura infantil, por suestilo asociado al entretenimiento. En consecuencia,se realiza un estudio de los conceptos que se hanestablecido sobre la niñez decimonónica, para encontrarparte de la explicación de las diferencias en lapromoción, edición y recepción de cada tipo de texto.Finalmente, se plantea una aproximación al análisisde los contratiempos que pueden observarse en lapublicación de textos con autoría femenina. Aunqueel análisis no es exhaustivo en este punto, incumbeconjeturar que el descuido de la literatura infantilpuede haberse debido a una situación de manifiestaapatía por la literatura escrita por mujeres.http://ruidera.uclm.es:8080/xmlui/handle/10578/1273Libros de lecturaliteratura infantilinfancialiteratura femenina
spellingShingle Alloatti, N.
Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en Argentina
Ocnos
Libros de lectura
literatura infantil
infancia
literatura femenina
title Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en Argentina
title_full Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en Argentina
title_fullStr Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en Argentina
title_full_unstemmed Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en Argentina
title_short Cuentos y lecciones: textos para los niños decimonónicos en Argentina
title_sort cuentos y lecciones textos para los ninos decimononicos en argentina
topic Libros de lectura
literatura infantil
infancia
literatura femenina
url http://ruidera.uclm.es:8080/xmlui/handle/10578/1273
work_keys_str_mv AT alloattin cuentosyleccionestextosparalosninosdecimononicosenargentina