El monumento al General José Gervasio Artigas: la conservación-restauración de escultura conmemorativa en bronce en ambiente urbano

La conservación del arte público en bronce en medio urbano resulta siempre compleja porque el monumento has estado, y permanecerá después de la intervención, en unas condiciones ambientales cambiantes y difíciles de controlar. En este trabajo se presenta la metodología seguida para la restauración d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Angel Iglesias Campos, Claudia Frigerio Vidal
Format: Article
Language:English
Published: Grupo Español del IIC 2013-07-01
Series:Ge-conservación
Subjects:
Online Access:https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/142/pdf
Description
Summary:La conservación del arte público en bronce en medio urbano resulta siempre compleja porque el monumento has estado, y permanecerá después de la intervención, en unas condiciones ambientales cambiantes y difíciles de controlar. En este trabajo se presenta la metodología seguida para la restauración del Monumento a José Gervasio Artigas en Montevideo, obra cargada de simbolismo para la memoria colectiva de Uruguay, en la que a partir de los estudios previos y de análisis SEM-EDX, XRD y endoscopia, se diseñó una intervención que permitió conocer en profundidad la escultura y plantear los trabajos dentro de criterios deontológicos comúnmente aceptados. Pero además, y en parte debido a la importante carga simbólica de la obra, a partir de los datos obtenidos se trabaja actualmente en la planificación de su mantenimiento periódico y el de otras esculturas similares, confirmando la necesidad del conocimiento exhaustivo de cualquier obra para reducir re-intervenciones complejas, invasivas y costosas.
ISSN:1989-8568