El sujeto humano en la organización

Este artículo pone al sujeto humano en el centro de la discusión del Comportamiento Humano Organizacional, mediante la búsqueda del factor común de los autores representativos en el tema, que revele cuál ha sido su preocupación predominante. Desde la tradición burocrática weberiana, la teoría organi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcela Pérez Pazmiño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2015-12-01
Series:Sotavento MBA
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4683
_version_ 1831601199643623424
author Marcela Pérez Pazmiño
author_facet Marcela Pérez Pazmiño
author_sort Marcela Pérez Pazmiño
collection DOAJ
description Este artículo pone al sujeto humano en el centro de la discusión del Comportamiento Humano Organizacional, mediante la búsqueda del factor común de los autores representativos en el tema, que revele cuál ha sido su preocupación predominante. Desde la tradición burocrática weberiana, la teoría organizacional ha sido testigo del objetivo lucrativo que se les ha dado a las organizaciones. Para los supuestos actuales, las formas legítimas de dominación estarían fundamentadas por la incapacidad de la mayoría de resolver los asuntos cotidianos, esto es, la consecución de rentabilidad. Se empieza a evidenciar que las organizaciones, lejos de ser un conjunto de acciones racionales, son lugares de decisiones poco racionales, más frecuentemente usadas para objetivos personales que comunitarios. La conclusión pone de presente un nuevo tema de discusión para la teoría organizacional: la concepción de un actor libre dentro de la organización.
first_indexed 2024-12-18T14:58:11Z
format Article
id doaj.art-6a3ff2be19c64a7e926cc49a6f4185fb
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-3734
2346-2175
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T14:58:11Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Sotavento MBA
spelling doaj.art-6a3ff2be19c64a7e926cc49a6f4185fb2022-12-21T21:04:00ZspaUniversidad Externado de ColombiaSotavento MBA0123-37342346-21752015-12-012610.18601/01233734.n26.034632El sujeto humano en la organizaciónMarcela Pérez PazmiñoEste artículo pone al sujeto humano en el centro de la discusión del Comportamiento Humano Organizacional, mediante la búsqueda del factor común de los autores representativos en el tema, que revele cuál ha sido su preocupación predominante. Desde la tradición burocrática weberiana, la teoría organizacional ha sido testigo del objetivo lucrativo que se les ha dado a las organizaciones. Para los supuestos actuales, las formas legítimas de dominación estarían fundamentadas por la incapacidad de la mayoría de resolver los asuntos cotidianos, esto es, la consecución de rentabilidad. Se empieza a evidenciar que las organizaciones, lejos de ser un conjunto de acciones racionales, son lugares de decisiones poco racionales, más frecuentemente usadas para objetivos personales que comunitarios. La conclusión pone de presente un nuevo tema de discusión para la teoría organizacional: la concepción de un actor libre dentro de la organización.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4683SujetoPoderDominaciónAgente libre
spellingShingle Marcela Pérez Pazmiño
El sujeto humano en la organización
Sotavento MBA
Sujeto
Poder
Dominación
Agente libre
title El sujeto humano en la organización
title_full El sujeto humano en la organización
title_fullStr El sujeto humano en la organización
title_full_unstemmed El sujeto humano en la organización
title_short El sujeto humano en la organización
title_sort el sujeto humano en la organizacion
topic Sujeto
Poder
Dominación
Agente libre
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4683
work_keys_str_mv AT marcelaperezpazmino elsujetohumanoenlaorganizacion