Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinos

Ante la alta demanda de proteína animal que se prevé para el mundo en pocos años, es necesario extremar las medidas que mejoren la eficiencia de las fuentes de provisión de estas proteínas, particularmente carne y leche. Las biotecnologías de la reproducción animal adquieren una relevancia privilegi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: D.V.M. Decuadro-Hansen
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cuenca 2015-06-01
Series:Maskana
Online Access:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/648
_version_ 1811314728743469056
author D.V.M. Decuadro-Hansen
author_facet D.V.M. Decuadro-Hansen
author_sort D.V.M. Decuadro-Hansen
collection DOAJ
description Ante la alta demanda de proteína animal que se prevé para el mundo en pocos años, es necesario extremar las medidas que mejoren la eficiencia de las fuentes de provisión de estas proteínas, particularmente carne y leche. Las biotecnologías de la reproducción animal adquieren una relevancia privilegiada en estas mejoras por su impacto productivo. En el marco de estas biotécnicas, la inseminación artificial a tiempo fijo ha tenido un crecimiento exponencial en el Mercosur donde se ha aumentado en forma muy marcada la proporción de hembras inseminadas en relación a las susceptibles de reproducirse. Esto ha sido además muy marcado en el ganado de carne donde casi el 80% de las hembras son inseminadas. Esto no solo mejora la genética sino que contribuye de forma directa y muy marcada en la productividad de los rodeos. Gracias a este impulso en la demanda se han mejorado los conocimientos en tratamientos, momentos de inseminación. La otra biotécnica que está cambiando el nivel de eficiencia de la producción de bovinos es el uso del semen sexado. Esto es de particular interés en el ganado lechero y su gran impulso en los últimos años ha permitido mejorar muchos aspectos de su uso con lo cual el mismo se extiende día a día. En síntesis, la reciente incorporación masiva de nuevas tecnologías y sistemas de manejo (sexaje del semen, manejo del momento de la IA, IATF) han impulsado y contribuido a su expansión tanto el ganado de carne como en el de leche permitiendo mejorar de forma significativa su productividad.
first_indexed 2024-04-13T11:17:37Z
format Article
id doaj.art-6a4551a3301848eb82c63e2589d2d37f
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-6143
2477-8893
language English
last_indexed 2024-04-13T11:17:37Z
publishDate 2015-06-01
publisher Universidad de Cuenca
record_format Article
series Maskana
spelling doaj.art-6a4551a3301848eb82c63e2589d2d37f2022-12-22T02:48:55ZengUniversidad de CuencaMaskana1390-61432477-88932015-06-016Supl.Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinosD.V.M. Decuadro-Hansen0IMV, FranciaAnte la alta demanda de proteína animal que se prevé para el mundo en pocos años, es necesario extremar las medidas que mejoren la eficiencia de las fuentes de provisión de estas proteínas, particularmente carne y leche. Las biotecnologías de la reproducción animal adquieren una relevancia privilegiada en estas mejoras por su impacto productivo. En el marco de estas biotécnicas, la inseminación artificial a tiempo fijo ha tenido un crecimiento exponencial en el Mercosur donde se ha aumentado en forma muy marcada la proporción de hembras inseminadas en relación a las susceptibles de reproducirse. Esto ha sido además muy marcado en el ganado de carne donde casi el 80% de las hembras son inseminadas. Esto no solo mejora la genética sino que contribuye de forma directa y muy marcada en la productividad de los rodeos. Gracias a este impulso en la demanda se han mejorado los conocimientos en tratamientos, momentos de inseminación. La otra biotécnica que está cambiando el nivel de eficiencia de la producción de bovinos es el uso del semen sexado. Esto es de particular interés en el ganado lechero y su gran impulso en los últimos años ha permitido mejorar muchos aspectos de su uso con lo cual el mismo se extiende día a día. En síntesis, la reciente incorporación masiva de nuevas tecnologías y sistemas de manejo (sexaje del semen, manejo del momento de la IA, IATF) han impulsado y contribuido a su expansión tanto el ganado de carne como en el de leche permitiendo mejorar de forma significativa su productividad.https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/648
spellingShingle D.V.M. Decuadro-Hansen
Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinos
Maskana
title Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinos
title_full Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinos
title_fullStr Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinos
title_full_unstemmed Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinos
title_short Consideración de diferentes aspectos de la Inseminación artificial (IA) en bovinos
title_sort consideracion de diferentes aspectos de la inseminacion artificial ia en bovinos
url https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/648
work_keys_str_mv AT dvmdecuadrohansen consideraciondediferentesaspectosdelainseminacionartificialiaenbovinos