La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en Colombia

La internacionalización de la investigación se ha convertido para los países emergentes en una herramienta de cara al desarrollo de sus capacidades en ciencia, tecnología e innovación. Esta investigación buscó comprender cómo se gestionan los procesos de internacionalización de la investigación des...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tania Isabel Lafont Castillo, Luisa Echeverría King, Olisney De Luque Montaño, Liliana Patricia Álvarez Ruíz, Andrea Lozada Cantillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica Luis Amigó 2023-03-01
Series:Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/4007
_version_ 1811160033784758272
author Tania Isabel Lafont Castillo
Luisa Echeverría King
Olisney De Luque Montaño
Liliana Patricia Álvarez Ruíz
Andrea Lozada Cantillo
author_facet Tania Isabel Lafont Castillo
Luisa Echeverría King
Olisney De Luque Montaño
Liliana Patricia Álvarez Ruíz
Andrea Lozada Cantillo
author_sort Tania Isabel Lafont Castillo
collection DOAJ
description La internacionalización de la investigación se ha convertido para los países emergentes en una herramienta de cara al desarrollo de sus capacidades en ciencia, tecnología e innovación. Esta investigación buscó comprender cómo se gestionan los procesos de internacionalización de la investigación desde una perspectiva de gestores de la internacionalización de universidades colombianas, con el fin de exponer implicaciones para el desarrollo de este tema en países emergentes. Para esto, se realizó un grupo focal cuyos datos fueron analizados con el análisis cualitativo de contenido. Se debe trabajar en la construcción de capacidades para poder gestionar proyectos transnacionales. En Latinoamérica el bilingüismo es un reto, también la falta de competencias para publicar en revistas de impacto y la administración de recursos de la cooperación internacional. Para avanzar, las instituciones deben alinear los intereses de investigación con problemas trasnacionales, crear equipos internos de trabajo y realizar seguimientos y mediciones de impacto.
first_indexed 2024-04-10T05:50:45Z
format Article
id doaj.art-6a68f3a877ea4ac28ebaa784f9ee5332
institution Directory Open Access Journal
issn 2216-1201
language English
last_indexed 2024-04-10T05:50:45Z
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad Católica Luis Amigó
record_format Article
series Revista Colombiana de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-6a68f3a877ea4ac28ebaa784f9ee53322023-03-04T16:06:56ZengUniversidad Católica Luis AmigóRevista Colombiana de Ciencias Sociales2216-12012023-03-0114110.21501/22161201.4007La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en ColombiaTania Isabel Lafont Castillo0Luisa Echeverría King1Olisney De Luque Montaño2Liliana Patricia Álvarez Ruíz3Andrea Lozada Cantillo4Corporación Politécnico de la Costa AtlánticaServicio Nacional de Aprendizaje - SENAUniversidad de la GuajiraCorporación Universitaria del Caribe - CECARCorporación Universitaria del Caribe - CECAR La internacionalización de la investigación se ha convertido para los países emergentes en una herramienta de cara al desarrollo de sus capacidades en ciencia, tecnología e innovación. Esta investigación buscó comprender cómo se gestionan los procesos de internacionalización de la investigación desde una perspectiva de gestores de la internacionalización de universidades colombianas, con el fin de exponer implicaciones para el desarrollo de este tema en países emergentes. Para esto, se realizó un grupo focal cuyos datos fueron analizados con el análisis cualitativo de contenido. Se debe trabajar en la construcción de capacidades para poder gestionar proyectos transnacionales. En Latinoamérica el bilingüismo es un reto, también la falta de competencias para publicar en revistas de impacto y la administración de recursos de la cooperación internacional. Para avanzar, las instituciones deben alinear los intereses de investigación con problemas trasnacionales, crear equipos internos de trabajo y realizar seguimientos y mediciones de impacto. https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/4007Internacionalización de la educación superiorCooperación internacionalInvestigación y desarrolloPolítica de cienciaVisibilidad internacionalEconomías emergentes
spellingShingle Tania Isabel Lafont Castillo
Luisa Echeverría King
Olisney De Luque Montaño
Liliana Patricia Álvarez Ruíz
Andrea Lozada Cantillo
La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en Colombia
Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Internacionalización de la educación superior
Cooperación internacional
Investigación y desarrollo
Política de ciencia
Visibilidad internacional
Economías emergentes
title La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en Colombia
title_full La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en Colombia
title_fullStr La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en Colombia
title_full_unstemmed La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en Colombia
title_short La internacionalización de la investigación en países emergentes: perspectivas de gestores de internacionalización en Colombia
title_sort la internacionalizacion de la investigacion en paises emergentes perspectivas de gestores de internacionalizacion en colombia
topic Internacionalización de la educación superior
Cooperación internacional
Investigación y desarrollo
Política de ciencia
Visibilidad internacional
Economías emergentes
url https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/4007
work_keys_str_mv AT taniaisabellafontcastillo lainternacionalizaciondelainvestigacionenpaisesemergentesperspectivasdegestoresdeinternacionalizacionencolombia
AT luisaecheverriaking lainternacionalizaciondelainvestigacionenpaisesemergentesperspectivasdegestoresdeinternacionalizacionencolombia
AT olisneydeluquemontano lainternacionalizaciondelainvestigacionenpaisesemergentesperspectivasdegestoresdeinternacionalizacionencolombia
AT lilianapatriciaalvarezruiz lainternacionalizaciondelainvestigacionenpaisesemergentesperspectivasdegestoresdeinternacionalizacionencolombia
AT andrealozadacantillo lainternacionalizaciondelainvestigacionenpaisesemergentesperspectivasdegestoresdeinternacionalizacionencolombia