Las formas de la profecía

La profecía es un tipo de texto que, por lo tanto, posee sus propias marcas textuales, diferenciándolo de otros tipos de texto. Para poder afrontar un análisis discursivo del mismo, debemos operar un estudio semiótico de sus formas textuales posibles. Ello incluiría sus relaciones intertextuales, as...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rayco González
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2013-11-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/1145
_version_ 1797724325929811968
author Rayco González
author_facet Rayco González
author_sort Rayco González
collection DOAJ
description La profecía es un tipo de texto que, por lo tanto, posee sus propias marcas textuales, diferenciándolo de otros tipos de texto. Para poder afrontar un análisis discursivo del mismo, debemos operar un estudio semiótico de sus formas textuales posibles. Ello incluiría sus relaciones intertextuales, así como el uso de tropos y topoi característicos. Nuestro objetivo es describir las características generales de un tipo de texto que aparece en todas las culturas conocidas. Con todo ello, circunscribimos nuestro análisis a las profecías de carácter religioso, utilizando ejemplos de la tradición judeocristiana fundamentalmente, pero también de otras culturas, según la necesidad de nuestra argumentación. Entre sus características comunes aparece el uso de la alusión, figura que obliga al destinatario a ampliar la panoplia de las interpretaciones posibles. Asimismo, la profecía parece cumplir, en los ejemplos escogidos, la doble función de amenaza/promesa, según el destinatario.
first_indexed 2024-03-12T10:14:45Z
format Article
id doaj.art-6a789e345db74400823f608a1a0e9f5e
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-4539
1578-8946
language Catalan
last_indexed 2024-03-12T10:14:45Z
publishDate 2013-11-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Athenea Digital
spelling doaj.art-6a789e345db74400823f608a1a0e9f5e2023-09-02T10:32:38ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462013-11-0113310.5565/rev/athenead/v13n3.1145704Las formas de la profecíaRayco González0Universidad de BurgosLa profecía es un tipo de texto que, por lo tanto, posee sus propias marcas textuales, diferenciándolo de otros tipos de texto. Para poder afrontar un análisis discursivo del mismo, debemos operar un estudio semiótico de sus formas textuales posibles. Ello incluiría sus relaciones intertextuales, así como el uso de tropos y topoi característicos. Nuestro objetivo es describir las características generales de un tipo de texto que aparece en todas las culturas conocidas. Con todo ello, circunscribimos nuestro análisis a las profecías de carácter religioso, utilizando ejemplos de la tradición judeocristiana fundamentalmente, pero también de otras culturas, según la necesidad de nuestra argumentación. Entre sus características comunes aparece el uso de la alusión, figura que obliga al destinatario a ampliar la panoplia de las interpretaciones posibles. Asimismo, la profecía parece cumplir, en los ejemplos escogidos, la doble función de amenaza/promesa, según el destinatario.https://atheneadigital.net/article/view/1145ProfecíaTextoSemiótica
spellingShingle Rayco González
Las formas de la profecía
Athenea Digital
Profecía
Texto
Semiótica
title Las formas de la profecía
title_full Las formas de la profecía
title_fullStr Las formas de la profecía
title_full_unstemmed Las formas de la profecía
title_short Las formas de la profecía
title_sort las formas de la profecia
topic Profecía
Texto
Semiótica
url https://atheneadigital.net/article/view/1145
work_keys_str_mv AT raycogonzalez lasformasdelaprofecia