Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros

El artículo trata de un caso de discriminación en la ciudad de Sant Cugat del Vallés (Barcelona, España), que ejemplifica cómo, al distinguir entre oriundos y recién llegados (nouvinguts), se establece criterios de discriminación entre sus ciudadanos. El caso expone también la noticia de que la ref...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Xavier Laborda Gil
Format: Article
Language:deu
Published: Ediciones Complutense 2023-04-01
Series:Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/88339
Description
Summary:El artículo trata de un caso de discriminación en la ciudad de Sant Cugat del Vallés (Barcelona, España), que ejemplifica cómo, al distinguir entre oriundos y recién llegados (nouvinguts), se establece criterios de discriminación entre sus ciudadanos. El caso expone también la noticia de que la reflexión lingüística y su comunicación social han cambiado positivamente el comportamiento de los medios de comunicación social. Sin embargo, de la visibilidad peyorativa del inmigrante, entre 1960 y 1999, se ha pasado a una invisiblidad discursiva que parece una reacción de indiferencia ante una nueva situación demográfica de alto crecimiento de la tasa de extranjeros. A pesar de que la inactualidad de la inmigración contraste con la producción de estereotipos alienantes del período anterior, supone junto con aquella una forma sutil de exclusión.
ISSN:1576-4737