Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros

El artículo trata de un caso de discriminación en la ciudad de Sant Cugat del Vallés (Barcelona, España), que ejemplifica cómo, al distinguir entre oriundos y recién llegados (nouvinguts), se establece criterios de discriminación entre sus ciudadanos. El caso expone también la noticia de que la ref...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Xavier Laborda Gil
Format: Article
Language:deu
Published: Ediciones Complutense 2023-04-01
Series:Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/88339
_version_ 1827960651553701888
author Xavier Laborda Gil
author_facet Xavier Laborda Gil
author_sort Xavier Laborda Gil
collection DOAJ
description El artículo trata de un caso de discriminación en la ciudad de Sant Cugat del Vallés (Barcelona, España), que ejemplifica cómo, al distinguir entre oriundos y recién llegados (nouvinguts), se establece criterios de discriminación entre sus ciudadanos. El caso expone también la noticia de que la reflexión lingüística y su comunicación social han cambiado positivamente el comportamiento de los medios de comunicación social. Sin embargo, de la visibilidad peyorativa del inmigrante, entre 1960 y 1999, se ha pasado a una invisiblidad discursiva que parece una reacción de indiferencia ante una nueva situación demográfica de alto crecimiento de la tasa de extranjeros. A pesar de que la inactualidad de la inmigración contraste con la producción de estereotipos alienantes del período anterior, supone junto con aquella una forma sutil de exclusión.
first_indexed 2024-04-09T16:12:17Z
format Article
id doaj.art-6a807b0745c540118f59cbda10460a4d
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-4737
language deu
last_indexed 2024-04-09T16:12:17Z
publishDate 2023-04-01
publisher Ediciones Complutense
record_format Article
series Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
spelling doaj.art-6a807b0745c540118f59cbda10460a4d2023-04-24T08:30:22ZdeuEdiciones ComplutenseCírculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación1576-47372023-04-0123Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjerosXavier Laborda Gil0Universidad de Barcelona El artículo trata de un caso de discriminación en la ciudad de Sant Cugat del Vallés (Barcelona, España), que ejemplifica cómo, al distinguir entre oriundos y recién llegados (nouvinguts), se establece criterios de discriminación entre sus ciudadanos. El caso expone también la noticia de que la reflexión lingüística y su comunicación social han cambiado positivamente el comportamiento de los medios de comunicación social. Sin embargo, de la visibilidad peyorativa del inmigrante, entre 1960 y 1999, se ha pasado a una invisiblidad discursiva que parece una reacción de indiferencia ante una nueva situación demográfica de alto crecimiento de la tasa de extranjeros. A pesar de que la inactualidad de la inmigración contraste con la producción de estereotipos alienantes del período anterior, supone junto con aquella una forma sutil de exclusión. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/88339ideologíainmigracióndiscriminaciónneonimiacogniciónasertividad
spellingShingle Xavier Laborda Gil
Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
ideología
inmigración
discriminación
neonimia
cognición
asertividad
title Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros
title_full Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros
title_fullStr Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros
title_full_unstemmed Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros
title_short Exclusión social y visibilidad de recién llegados y extranjeros
title_sort exclusion social y visibilidad de recien llegados y extranjeros
topic ideología
inmigración
discriminación
neonimia
cognición
asertividad
url https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/88339
work_keys_str_mv AT xavierlabordagil exclusionsocialyvisibilidadderecienllegadosyextranjeros