Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.

Este artículo examina el desarrollo del gas natural y sus implicacionespara las comunidades indígenas guaraníes, en el sudeste deBolivia. Durante la década de 1990, el gobierno boliviano llevó acabo una serie de medidas neoliberales encaminadas a facilitar laexportación de hidrocarburos y a atraer l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Thomas Perreault
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2010-03-01
Series:Anthropologica
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1380
_version_ 1818833612810747904
author Thomas Perreault
author_facet Thomas Perreault
author_sort Thomas Perreault
collection DOAJ
description Este artículo examina el desarrollo del gas natural y sus implicacionespara las comunidades indígenas guaraníes, en el sudeste deBolivia. Durante la década de 1990, el gobierno boliviano llevó acabo una serie de medidas neoliberales encaminadas a facilitar laexportación de hidrocarburos y a atraer la inversión internacionalpara la explotación del gas y el petróleo. Las protestas sobre elmanejo y la distribución de los beneficios derivados del gas naturalcontribuyeron directamente a la elección de Evo Morales, el primerpresidente indígena de Bolivia. Sin embargo, y a pesar del discursoindigenista de Morales y sus partidarios, la producción del gas haperjudicado a los grupos indígenas de los llanos del este, quienesson impactados directamente por las actividades extractivas. Esteartículo examina el caso de los guaraníes de la Tierra Comunitariade Origen (TCO) Itika Guasu, en el departamento de Tarija,donde se encuentra el ‘megacampo’ de gas Margarita de Repsol.Se propone que la explotación del gas en territorio guaraní ha sidocaracterizado por una carencia de consulta previa y participaciónreal de las poblaciones afectadas.
first_indexed 2024-12-19T02:21:42Z
format Article
id doaj.art-6a8b5010d15f475ba83f085eddd51f56
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9212
2224-6428
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T02:21:42Z
publishDate 2010-03-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Anthropologica
spelling doaj.art-6a8b5010d15f475ba83f085eddd51f562022-12-21T20:40:08ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAnthropologica0254-92122224-64282010-03-0128281380Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.Thomas Perreault0Syracuse UniversityEste artículo examina el desarrollo del gas natural y sus implicacionespara las comunidades indígenas guaraníes, en el sudeste deBolivia. Durante la década de 1990, el gobierno boliviano llevó acabo una serie de medidas neoliberales encaminadas a facilitar laexportación de hidrocarburos y a atraer la inversión internacionalpara la explotación del gas y el petróleo. Las protestas sobre elmanejo y la distribución de los beneficios derivados del gas naturalcontribuyeron directamente a la elección de Evo Morales, el primerpresidente indígena de Bolivia. Sin embargo, y a pesar del discursoindigenista de Morales y sus partidarios, la producción del gas haperjudicado a los grupos indígenas de los llanos del este, quienesson impactados directamente por las actividades extractivas. Esteartículo examina el caso de los guaraníes de la Tierra Comunitariade Origen (TCO) Itika Guasu, en el departamento de Tarija,donde se encuentra el ‘megacampo’ de gas Margarita de Repsol.Se propone que la explotación del gas en territorio guaraní ha sidocaracterizado por una carencia de consulta previa y participaciónreal de las poblaciones afectadas.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1380BoliviaHidrocarburosGuaraníMovilización indígenaRepsolParticipación
spellingShingle Thomas Perreault
Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.
Anthropologica
Bolivia
Hidrocarburos
Guaraní
Movilización indígena
Repsol
Participación
title Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.
title_full Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.
title_fullStr Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.
title_full_unstemmed Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.
title_short Conflictos del gas y su gobernanza: el caso de los guaraníes de Tarija, Bolivia.
title_sort conflictos del gas y su gobernanza el caso de los guaranies de tarija bolivia
topic Bolivia
Hidrocarburos
Guaraní
Movilización indígena
Repsol
Participación
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1380
work_keys_str_mv AT thomasperreault conflictosdelgasysugobernanzaelcasodelosguaraniesdetarijabolivia