PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO.
El presente trabajo aporta datos novedosos acerca del diagnóstico (toque medicamentoso), de la aplicación de la determinación de los anticuerpos anti receptores nicotínicos postsinápticos (ACRA), la asociación de Miastenia gravis (MG) con hipotiroidismo y la evolución de los pacientes. El número de...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2019-10-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29202 |
_version_ | 1828002482940280832 |
---|---|
author | Andrea Montoro Liliana Rosa Gilardoni Maria Clara Lòpez Ana Mieroswki Silvia Leonor Mundo Claudia Espina Laura Marina Natalia Aiello Adriana Patricia Suraniti |
author_facet | Andrea Montoro Liliana Rosa Gilardoni Maria Clara Lòpez Ana Mieroswki Silvia Leonor Mundo Claudia Espina Laura Marina Natalia Aiello Adriana Patricia Suraniti |
author_sort | Andrea Montoro |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo aporta datos novedosos acerca del diagnóstico (toque medicamentoso), de la aplicación de la determinación de los anticuerpos anti receptores nicotínicos postsinápticos (ACRA), la asociación de Miastenia gravis (MG) con hipotiroidismo y la evolución de los pacientes. El número de casos identificados durante el periodo de desarrollo limita (en algunos casos) el tratamiento estadístico de los datos obtenidos, pero constituye el primer estudio sistemático en Argentina de los casos de MG canina. Estos conocimientos podrían aportar datos útiles que permiten mejorar el bienestar de estos pacientes así como el avance en el estudio de esta enfermedad. En el presente trabajo se planteó ampliar el conocimiento de la MG en la especie canina con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes afectados. Para ello, se evaluó la utilización de Bromuro de piridostigmina para el diagnóstico y tratamiento, la presencia de los ACRA, así como la asociación con otras patologías. Se realizaron las pruebas complementarias: radiografías de tórax, ecografía de abdomen, hemograma y bioquímica sanguínea, determinación de las hormonas tiroideas y electromiografía. Los resultados demostraron que i) el Bromuro de piridostigmina es útil en el diagnóstico y tratamiento en la especie canina con síntomas de MG y ii) los valores de ACRA superiores a 0,5 nmol/L son confirmatorios de MG en perros. |
first_indexed | 2024-04-10T06:43:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-6aab92a52f0b4ae6b188610494abf0a7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:43:59Z |
publishDate | 2019-10-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-6aab92a52f0b4ae6b188610494abf0a72023-02-28T15:19:16ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152019-10-01282PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO.Andrea Montoro0Liliana Rosa Gilardoni1Maria Clara Lòpez2Ana Mieroswki3Silvia Leonor Mundo4Claudia Espina5Laura Marina6Natalia Aiello7Adriana Patricia Suraniti8Universidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Hospital Escuela de Medicina Veterinaria Chorroarín - ArgentinaEl presente trabajo aporta datos novedosos acerca del diagnóstico (toque medicamentoso), de la aplicación de la determinación de los anticuerpos anti receptores nicotínicos postsinápticos (ACRA), la asociación de Miastenia gravis (MG) con hipotiroidismo y la evolución de los pacientes. El número de casos identificados durante el periodo de desarrollo limita (en algunos casos) el tratamiento estadístico de los datos obtenidos, pero constituye el primer estudio sistemático en Argentina de los casos de MG canina. Estos conocimientos podrían aportar datos útiles que permiten mejorar el bienestar de estos pacientes así como el avance en el estudio de esta enfermedad. En el presente trabajo se planteó ampliar el conocimiento de la MG en la especie canina con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes afectados. Para ello, se evaluó la utilización de Bromuro de piridostigmina para el diagnóstico y tratamiento, la presencia de los ACRA, así como la asociación con otras patologías. Se realizaron las pruebas complementarias: radiografías de tórax, ecografía de abdomen, hemograma y bioquímica sanguínea, determinación de las hormonas tiroideas y electromiografía. Los resultados demostraron que i) el Bromuro de piridostigmina es útil en el diagnóstico y tratamiento en la especie canina con síntomas de MG y ii) los valores de ACRA superiores a 0,5 nmol/L son confirmatorios de MG en perros.http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29202Miastenia gravishipotiroidismocaninobromuro de piridostigminaacetilcolinaanticuerpos. |
spellingShingle | Andrea Montoro Liliana Rosa Gilardoni Maria Clara Lòpez Ana Mieroswki Silvia Leonor Mundo Claudia Espina Laura Marina Natalia Aiello Adriana Patricia Suraniti PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO. Revista Científica Miastenia gravis hipotiroidismo canino bromuro de piridostigmina acetilcolina anticuerpos. |
title | PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO. |
title_full | PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO. |
title_fullStr | PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO. |
title_full_unstemmed | PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO. |
title_short | PERROS CON MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA E HIPOTIROIDISMO ASOCIADO. |
title_sort | perros con miastenia gravis adquirida e hipotiroidismo asociado |
topic | Miastenia gravis hipotiroidismo canino bromuro de piridostigmina acetilcolina anticuerpos. |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29202 |
work_keys_str_mv | AT andreamontoro perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT lilianarosagilardoni perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT mariaclaralopez perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT anamieroswki perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT silvialeonormundo perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT claudiaespina perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT lauramarina perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT nataliaaiello perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado AT adrianapatriciasuraniti perrosconmiasteniagravisadquiridaehipotiroidismoasociado |