La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying

El acoso escolar ha salido de las aulas a través de las nuevas tecnologías de la información. En la actualidad para hablar de acoso entre iguales debemos referirnos simultáneamente al bullying y al cyberbullying. Las investigaciones señalan una continuidad entre ambos fenómenos, por lo que es import...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Yubero Jiménez, Elisa Larrañaga Rublo, Raúl Navarro Olivas
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2014-12-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/692
_version_ 1828078100254031872
author Santiago Yubero Jiménez
Elisa Larrañaga Rublo
Raúl Navarro Olivas
author_facet Santiago Yubero Jiménez
Elisa Larrañaga Rublo
Raúl Navarro Olivas
author_sort Santiago Yubero Jiménez
collection DOAJ
description El acoso escolar ha salido de las aulas a través de las nuevas tecnologías de la información. En la actualidad para hablar de acoso entre iguales debemos referirnos simultáneamente al bullying y al cyberbullying. Las investigaciones señalan una continuidad entre ambos fenómenos, por lo que es importante un tratamiento conjunto. Desde el inicio del estudio de los factores que inciden en el acoso escolar la comunicación familiar ha ocupado un lugar destacado. Diversas investigaciones señalan la relevancia de una comunicación abierta entre padres e hijos como factor protector ante la victimización en el bullying. En el cyberbullying las investigaciones sobre la influencia de la familia son más reducidas, aunque los resultados señalan una dirección similar. Nuestro objetivo es analizar la influencia de la comunicación familiar sobre la victimización en los actuales los procesos de acoso. Atendiendo a la continuidad entre el mundo off y on-line de los adolescentes estudiamos la relación con el bullying y el cyberbullying, considerando también la polivictimización. Se presentan los resultados de una investigación con 1607 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de la comunidad de Castilla-La Mancha. Los datos confirman la incidencia de la polivictimización, siendo superior en las chicas. Los resultados señalan la importancia de mejorar la comunicación familiar para proteger a los hijos de los procesos de acoso y la influencia que los problemas de comunicación tienen sobre la victimización. La intervención en los problemas actuales del acoso entre iguales no puede asumirse solamente desde los centros educativos, ya que esta problemática supera las fronteras de la escuela, necesita de la intervención y del apoyo de otros profesionales educativos que trabajen en vinculación con la familia y la comunidad.
first_indexed 2024-04-11T02:41:06Z
format Article
id doaj.art-6ace62233b65442fafcbc0514a89b439
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T02:41:06Z
publishDate 2014-12-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-6ace62233b65442fafcbc0514a89b4392023-01-02T18:56:55ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872014-12-015134335010.17060/ijodaep.2014.n1.v5.692577La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullyingSantiago Yubero Jiménez0Elisa Larrañaga Rublo1Raúl Navarro Olivas2Universidad de Castilla-La ManchaUniversidad de Castilla-La ManchaUniversidad de Castilla-La ManchaEl acoso escolar ha salido de las aulas a través de las nuevas tecnologías de la información. En la actualidad para hablar de acoso entre iguales debemos referirnos simultáneamente al bullying y al cyberbullying. Las investigaciones señalan una continuidad entre ambos fenómenos, por lo que es importante un tratamiento conjunto. Desde el inicio del estudio de los factores que inciden en el acoso escolar la comunicación familiar ha ocupado un lugar destacado. Diversas investigaciones señalan la relevancia de una comunicación abierta entre padres e hijos como factor protector ante la victimización en el bullying. En el cyberbullying las investigaciones sobre la influencia de la familia son más reducidas, aunque los resultados señalan una dirección similar. Nuestro objetivo es analizar la influencia de la comunicación familiar sobre la victimización en los actuales los procesos de acoso. Atendiendo a la continuidad entre el mundo off y on-line de los adolescentes estudiamos la relación con el bullying y el cyberbullying, considerando también la polivictimización. Se presentan los resultados de una investigación con 1607 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de la comunidad de Castilla-La Mancha. Los datos confirman la incidencia de la polivictimización, siendo superior en las chicas. Los resultados señalan la importancia de mejorar la comunicación familiar para proteger a los hijos de los procesos de acoso y la influencia que los problemas de comunicación tienen sobre la victimización. La intervención en los problemas actuales del acoso entre iguales no puede asumirse solamente desde los centros educativos, ya que esta problemática supera las fronteras de la escuela, necesita de la intervención y del apoyo de otros profesionales educativos que trabajen en vinculación con la familia y la comunidad.http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/692bullyingciberbullyingvictimizacióncomunicación familiaradolescentes
spellingShingle Santiago Yubero Jiménez
Elisa Larrañaga Rublo
Raúl Navarro Olivas
La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying
INFAD
bullying
ciberbullying
victimización
comunicación familiar
adolescentes
title La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying
title_full La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying
title_fullStr La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying
title_full_unstemmed La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying
title_short La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying
title_sort la comunicacion familiar en la victimizacion del bullying y el cyberbullying
topic bullying
ciberbullying
victimización
comunicación familiar
adolescentes
url http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/692
work_keys_str_mv AT santiagoyuberojimenez lacomunicacionfamiliarenlavictimizaciondelbullyingyelcyberbullying
AT elisalarranagarublo lacomunicacionfamiliarenlavictimizaciondelbullyingyelcyberbullying
AT raulnavarroolivas lacomunicacionfamiliarenlavictimizaciondelbullyingyelcyberbullying