Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorial

En la mayoría de los casos, la gestión territorial se orienta al desarrollo de proyectos o acciones para dar respuesta a necesidades que el gobierno (nacional, regional o local) identifica desde sus propias perspectivas, pero sin considerar las interacciones complejas entre los componentes de los t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jazmín Arias Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2024-01-01
Series:Tlalli Revista de Investigación en Geografía
Subjects:
Online Access:https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1946
_version_ 1797338219789942784
author Jazmín Arias Hernández
author_facet Jazmín Arias Hernández
author_sort Jazmín Arias Hernández
collection DOAJ
description En la mayoría de los casos, la gestión territorial se orienta al desarrollo de proyectos o acciones para dar respuesta a necesidades que el gobierno (nacional, regional o local) identifica desde sus propias perspectivas, pero sin considerar las interacciones complejas entre los componentes de los territorios, el efecto de disturbios episódicos o continuos, la capacidad de respuesta territorial ante estos tensores, y los imponderables. Por tal razón, y considerando la resiliencia ambiental como una herramienta que puede contribuir eficazmente a la gobernanza territorial, principalmente a nivel local, para su gestión contextualizada, el objetivo de este artículo es proponer una metodología para valorar la resiliencia ambiental territorial. Esto se lleva a cabo a través de algunas consideraciones teóricas, el análisis de la pertinencia de los estudios territoriales bajo la lente de la resiliencia y una propuesta metodológica previamente validada para el diagnóstico integral de la resiliencia de los territorios ante tensores internos o externos. Eso se hace considerando los aspectos ecosistémicos, socioculturales y político-económicos determinantes, con el propósito de contar con información suficiente y adecuada para generar estrategias de gobernanza orientadas a crear o fortalecer su grado de resiliencia. Así, se plantean finalmente los aspectos más importantes a considerar para la propuesta de dichas estrategias, garantizando una implementación coherente con las realidades territoriales locales, la participación y corresponsabilidad de los actores y actoras presentes, y la capacidad adaptativa del proceso.
first_indexed 2024-03-08T09:26:55Z
format Article
id doaj.art-6acebb9d6ca447acad98d62989fd31de
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-2275
language English
last_indexed 2024-03-08T09:26:55Z
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Tlalli Revista de Investigación en Geografía
spelling doaj.art-6acebb9d6ca447acad98d62989fd31de2024-01-31T06:21:13ZengUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Tlalli Revista de Investigación en Geografía2683-22752024-01-011010.22201/ffyl.26832275e.2023.10.1946Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorialJazmín Arias Hernández0Corporación Universitaria Minuto de Dios En la mayoría de los casos, la gestión territorial se orienta al desarrollo de proyectos o acciones para dar respuesta a necesidades que el gobierno (nacional, regional o local) identifica desde sus propias perspectivas, pero sin considerar las interacciones complejas entre los componentes de los territorios, el efecto de disturbios episódicos o continuos, la capacidad de respuesta territorial ante estos tensores, y los imponderables. Por tal razón, y considerando la resiliencia ambiental como una herramienta que puede contribuir eficazmente a la gobernanza territorial, principalmente a nivel local, para su gestión contextualizada, el objetivo de este artículo es proponer una metodología para valorar la resiliencia ambiental territorial. Esto se lleva a cabo a través de algunas consideraciones teóricas, el análisis de la pertinencia de los estudios territoriales bajo la lente de la resiliencia y una propuesta metodológica previamente validada para el diagnóstico integral de la resiliencia de los territorios ante tensores internos o externos. Eso se hace considerando los aspectos ecosistémicos, socioculturales y político-económicos determinantes, con el propósito de contar con información suficiente y adecuada para generar estrategias de gobernanza orientadas a crear o fortalecer su grado de resiliencia. Así, se plantean finalmente los aspectos más importantes a considerar para la propuesta de dichas estrategias, garantizando una implementación coherente con las realidades territoriales locales, la participación y corresponsabilidad de los actores y actoras presentes, y la capacidad adaptativa del proceso. https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1946Resiliencia (Ecología) Análisis de impacto ambientalPolítica socialPlanificaciónDerecho urbanísticoRelaciones entre el gobierno central y el gobierno local
spellingShingle Jazmín Arias Hernández
Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorial
Tlalli Revista de Investigación en Geografía
Resiliencia (Ecología)
Análisis de impacto ambiental
Política social
Planificación
Derecho urbanístico
Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local
title Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorial
title_full Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorial
title_fullStr Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorial
title_full_unstemmed Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorial
title_short Táctica y estrategia: resiliencia ambiental para el análisis y la gobernanza territorial
title_sort tactica y estrategia resiliencia ambiental para el analisis y la gobernanza territorial
topic Resiliencia (Ecología)
Análisis de impacto ambiental
Política social
Planificación
Derecho urbanístico
Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local
url https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1946
work_keys_str_mv AT jazminariashernandez tacticayestrategiaresilienciaambientalparaelanalisisylagobernanzaterritorial