Aplicación de una metodología de análisis de datos obtenidos por percepción remota orientados a la estimación de la productividad de caña para panela al cuantificar el NDVI (índice de vegetación de diferencia normalizada)
La estimación de la productividad en caña de azúcar resulta de gran importancia para la economía colombiana. En el presente trabajo, se aplica el modelo de Productividad Primaria Neta (PPN) a escala regional de Kumar y Monteith. Se hacen análisis espacio-temporales con técnicas de geomática y caract...
Main Authors: | Fabio Rueda Calier, Luis Alfonso Peñaranda Mallungo, Wilmer Leonardo Velásquez Vargas, Sergio Antonio Díaz Báez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
2015-12-01
|
Series: | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/377 |
Similar Items
-
Algumas experiências de aprendizagem vivenciadas por estudantes de Curitiba nas aulas remotas
by: Daniela Pedroso, et al.
Published: (2022-05-01) -
La percepción remota: Un amplio campo de desarrollo de la física
by: Leonardo Gónima
Published: (1996-01-01) -
Atividades remotas em tempos de pandemia
by: Claudia Regina de Oliveira Batista, et al.
Published: (2023-10-01) -
Laboratorio de experimentación remota
by: Ivana Elena Camejo Aviles, et al.
Published: (2024-12-01) -
Examen de Certificación de la Sociedad Argentina de Pediatría. El desafío de la evaluación remota.
by: Carolina Pascual, et al.
Published: (2024-07-01)