De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismos
En este articulo se explica la distinción entre el liberalismo político y el liberalismo académico. Se desarrolla una triple distinción del republicanismo: el histórico (democrático y oligárquico) y el neorepublicanismo académico. Se explica alguna confusión que surge cuando se abordan cuestiones ta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pablo de Olavide
2016-03-01
|
Series: | Revista Internacional de Pensamiento Político |
Online Access: | https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/1870 |
_version_ | 1819126344350433280 |
---|---|
author | Daniel Raventós Pañella |
author_facet | Daniel Raventós Pañella |
author_sort | Daniel Raventós Pañella |
collection | DOAJ |
description | En este articulo se explica la distinción entre el liberalismo político y el liberalismo académico. Se desarrolla una triple distinción del republicanismo: el histórico (democrático y oligárquico) y el neorepublicanismo académico. Se explica alguna confusión que surge cuando se abordan cuestiones tan básicas y habituales en la literatura académica como son la neutralidad y la virtud. Y se realiza una justificación republicano-democrática de la renta básica. Especialmente, se aborda desde esta perspectiva lo que la renta básica podría significar para la clase trabajadora y las mujeres. |
first_indexed | 2024-12-22T07:54:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-6aef59d893264457805919b075030c0a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1885-589X 1885-589X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T07:54:32Z |
publishDate | 2016-03-01 |
publisher | Universidad Pablo de Olavide |
record_format | Article |
series | Revista Internacional de Pensamiento Político |
spelling | doaj.art-6aef59d893264457805919b075030c0a2022-12-21T18:33:23ZengUniversidad Pablo de OlavideRevista Internacional de Pensamiento Político1885-589X1885-589X2016-03-0162232401870De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismosDaniel Raventós Pañella0Universidad de BarcelonaEn este articulo se explica la distinción entre el liberalismo político y el liberalismo académico. Se desarrolla una triple distinción del republicanismo: el histórico (democrático y oligárquico) y el neorepublicanismo académico. Se explica alguna confusión que surge cuando se abordan cuestiones tan básicas y habituales en la literatura académica como son la neutralidad y la virtud. Y se realiza una justificación republicano-democrática de la renta básica. Especialmente, se aborda desde esta perspectiva lo que la renta básica podría significar para la clase trabajadora y las mujeres.https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/1870 |
spellingShingle | Daniel Raventós Pañella De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismos Revista Internacional de Pensamiento Político |
title | De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismos |
title_full | De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismos |
title_fullStr | De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismos |
title_full_unstemmed | De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismos |
title_short | De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa: sobre liberalismos y republicanismos |
title_sort | de que hablamos cuando decimos que la renta basica es o no justa sobre liberalismos y republicanismos |
url | https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/1870 |
work_keys_str_mv | AT danielraventospanella dequehablamoscuandodecimosquelarentabasicaesonojustasobreliberalismosyrepublicanismos |