Semillero de investigación en calidad ambiental como propuesta de innovación en el proceso de investigación formativa
La investigación, a partir de diferentes modelos pedagógicos, efectuó actividades tendientes al desarrollo de competencias para los futuros docentes de Biología. Éstas, por su parte, se basaron en conferencias –guiadas por el docente cabeza de grupo– consistentes en brindar una fundamentación teóric...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2011-08-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/607 |
Summary: | La investigación, a partir de diferentes modelos pedagógicos, efectuó actividades tendientes al desarrollo de competencias para los futuros docentes de Biología. Éstas, por su parte, se basaron en conferencias –guiadas por el docente cabeza de grupo– consistentes en brindar una fundamentación teórica sobre temas referentes al estudio en la parte disciplinar, pedagógica y didáctica; es decir, clases expositivas donde el estudiante socialice diferentes temáticas basadas en la consulta de material bibliográfico investigativo en campos específicos de calidad ambiental, educación ambiental y enseñanza de la biología. Así mismo, se llevaron a cabo laboratorios con fin de contextualizar el trabajo teórico (lo anterior
basado en el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupos). Entre tanto, las salidas de campo tienen como objeto relacionar aspectos tratados en la teoría y en la práctica de laboratorio. El trabajo autónomo constituye el aporte del estudiante en cuanto al cumplimiento de las actividades en el semillero de investigación. |
---|---|
ISSN: | 0124-2253 2344-8350 |