Fundamentos del pensamiento del Diseño

El Pensamiento de Diseño, o Design Thinking, se ha convertido en un término ampliamente conocido en diferentes disciplinas creativas como la arquitectura, el diseño de producto y la publicidad. Sin embargo, gracias a la atención que le han prestado los profesionales de otras disciplinas en la gesti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Córdoba Cely, Javier Arteaga Romero, Harold Bonilla Mora
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Cesmag 2015-12-01
Series:Revista Investigium IRE
Subjects:
Online Access:https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/191/120
_version_ 1797757966679539712
author Carlos Córdoba Cely
Javier Arteaga Romero
Harold Bonilla Mora
author_facet Carlos Córdoba Cely
Javier Arteaga Romero
Harold Bonilla Mora
author_sort Carlos Córdoba Cely
collection DOAJ
description El Pensamiento de Diseño, o Design Thinking, se ha convertido en un término ampliamente conocido en diferentes disciplinas creativas como la arquitectura, el diseño de producto y la publicidad. Sin embargo, gracias a la atención que le han prestado los profesionales de otras disciplinas en la gestión de proyectos y en la investigación-acción, entre otras temáticas, la popularidad del término se ha incrementado en la última década. Esto ha convertido al Design Thinking en un término de moda “paraguas” que ha difuminado los dos principios teóricos más importantes que acompañan a este concepto: i) como modo de conocimiento, y ii) como estudio etnográfico. El objetivo del presente artículo consiste en exponer los fundamentos epistemológicos que se hallan detrás del Pensamiento de Diseño y los componentes generales que identifican cada principio teórico detrás de este término. El método seguido para la recolección y análisis de la información se basa en la dualidad “conocimiento/acción” propuesta por Lucy Kimbell sobre la temática tratada. Como conclusiones principales se encuentra que el Design Thinking es un modo de pensamiento abductivo y un espacio de encuentro metodológico entre la etnografía y la creatividad.
first_indexed 2024-03-12T18:23:07Z
format Article
id doaj.art-6b089c91a92e4f13832084ee5799e06a
institution Directory Open Access Journal
issn 2216-1473
2216-1473
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T18:23:07Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Cesmag
record_format Article
series Revista Investigium IRE
spelling doaj.art-6b089c91a92e4f13832084ee5799e06a2023-08-02T08:43:13ZspaUniversidad CesmagRevista Investigium IRE2216-14732216-14732015-12-0162385010.15658/CESMAG15.05060204Fundamentos del pensamiento del DiseñoCarlos Córdoba Cely0Javier Arteaga Romero1Harold Bonilla Mora2Universidad de NariñoUniversidad de NariñoUniversidad de NariñoEl Pensamiento de Diseño, o Design Thinking, se ha convertido en un término ampliamente conocido en diferentes disciplinas creativas como la arquitectura, el diseño de producto y la publicidad. Sin embargo, gracias a la atención que le han prestado los profesionales de otras disciplinas en la gestión de proyectos y en la investigación-acción, entre otras temáticas, la popularidad del término se ha incrementado en la última década. Esto ha convertido al Design Thinking en un término de moda “paraguas” que ha difuminado los dos principios teóricos más importantes que acompañan a este concepto: i) como modo de conocimiento, y ii) como estudio etnográfico. El objetivo del presente artículo consiste en exponer los fundamentos epistemológicos que se hallan detrás del Pensamiento de Diseño y los componentes generales que identifican cada principio teórico detrás de este término. El método seguido para la recolección y análisis de la información se basa en la dualidad “conocimiento/acción” propuesta por Lucy Kimbell sobre la temática tratada. Como conclusiones principales se encuentra que el Design Thinking es un modo de pensamiento abductivo y un espacio de encuentro metodológico entre la etnografía y la creatividad.https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/191/120abduccióndesign thinkingepistemologíaestudios etnográficosmodos de conocimientoteoría del diseño.
spellingShingle Carlos Córdoba Cely
Javier Arteaga Romero
Harold Bonilla Mora
Fundamentos del pensamiento del Diseño
Revista Investigium IRE
abducción
design thinking
epistemología
estudios etnográficos
modos de conocimiento
teoría del diseño.
title Fundamentos del pensamiento del Diseño
title_full Fundamentos del pensamiento del Diseño
title_fullStr Fundamentos del pensamiento del Diseño
title_full_unstemmed Fundamentos del pensamiento del Diseño
title_short Fundamentos del pensamiento del Diseño
title_sort fundamentos del pensamiento del diseno
topic abducción
design thinking
epistemología
estudios etnográficos
modos de conocimiento
teoría del diseño.
url https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/191/120
work_keys_str_mv AT carloscordobacely fundamentosdelpensamientodeldiseno
AT javierarteagaromero fundamentosdelpensamientodeldiseno
AT haroldbonillamora fundamentosdelpensamientodeldiseno