Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínico
El osteosarcoma es el tumor maligno primario más frecuente a nivel del sistema hueso, que se caracteriza por la formación de osteoide proveniente de células tumorales. Su principal localización es la metáfisis de los huesos largos; sin embargo, la parte proximal de la tibia es también una de las má...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Quindio
2023-04-01
|
Series: | Revista de Investigaciones Universidad del Quindío |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/898 |
_version_ | 1797849769223127040 |
---|---|
author | Juan Miranda-Pacheco Jorge Salim Abuchar-Vásquez Valentina Salgado-Espitia William Andrés Zabala-Aparicio Karina Pastor-Sierra |
author_facet | Juan Miranda-Pacheco Jorge Salim Abuchar-Vásquez Valentina Salgado-Espitia William Andrés Zabala-Aparicio Karina Pastor-Sierra |
author_sort | Juan Miranda-Pacheco |
collection | DOAJ |
description |
El osteosarcoma es el tumor maligno primario más frecuente a nivel del sistema hueso, que se caracteriza por la formación de osteoide proveniente de células tumorales. Su principal localización es la metáfisis de los huesos largos; sin embargo, la parte proximal de la tibia es también una de las más afectadas con un 50% o 60% de los casos. El objetivo de este trabajo es exponer un estudio de caso de un paciente masculino diagnosticado con osteosarcoma fusocelular localizado en diáfisis y epífisis proximal de la tibia que presentó signos y síntomas tres meses previos a la valoración, secundario a un traumatismo localizado en su miembro inferior. Desde el punto de vista imagenológico se observó imagen sugestiva de lesión tumoral metafisiaria que se extendió a la epífisis y al canal medular. Con el estudio histopatológico e imagenológico se concluyó que el paciente presentó un osteosarcoma fusocelular grado II en la tibia proximal derecha, que ameritó manejo quirúrgico y quimioterapia con buena respuesta clínica. Se evidencia la importancia de los avances científicos y biomédico, que han permitido un mejor manejo de estas enfermedades y un tratamiento que genera mejores condiciones de rehabilitación posquirúrgica y de expectativa de vida.
|
first_indexed | 2024-04-09T18:49:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-6b0d467623944fa29a952d25ae2e4d49 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-631X 2500-5782 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T18:49:30Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universidad del Quindio |
record_format | Article |
series | Revista de Investigaciones Universidad del Quindío |
spelling | doaj.art-6b0d467623944fa29a952d25ae2e4d492023-04-09T20:55:35ZspaUniversidad del QuindioRevista de Investigaciones Universidad del Quindío1794-631X2500-57822023-04-0135110.33975/riuq.vol35n1.898Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínicoJuan Miranda-Pacheco0Jorge Salim Abuchar-Vásquez1Valentina Salgado-Espitia2William Andrés Zabala-Aparicio3Karina Pastor-Sierra4Universidad del Sinú Elias Bechara ZainumUniversidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Universidad del Sinú Elías Bechara ZainúmUniversidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm El osteosarcoma es el tumor maligno primario más frecuente a nivel del sistema hueso, que se caracteriza por la formación de osteoide proveniente de células tumorales. Su principal localización es la metáfisis de los huesos largos; sin embargo, la parte proximal de la tibia es también una de las más afectadas con un 50% o 60% de los casos. El objetivo de este trabajo es exponer un estudio de caso de un paciente masculino diagnosticado con osteosarcoma fusocelular localizado en diáfisis y epífisis proximal de la tibia que presentó signos y síntomas tres meses previos a la valoración, secundario a un traumatismo localizado en su miembro inferior. Desde el punto de vista imagenológico se observó imagen sugestiva de lesión tumoral metafisiaria que se extendió a la epífisis y al canal medular. Con el estudio histopatológico e imagenológico se concluyó que el paciente presentó un osteosarcoma fusocelular grado II en la tibia proximal derecha, que ameritó manejo quirúrgico y quimioterapia con buena respuesta clínica. Se evidencia la importancia de los avances científicos y biomédico, que han permitido un mejor manejo de estas enfermedades y un tratamiento que genera mejores condiciones de rehabilitación posquirúrgica y de expectativa de vida. https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/898neoplasiasarcomadiáfisisepífisis |
spellingShingle | Juan Miranda-Pacheco Jorge Salim Abuchar-Vásquez Valentina Salgado-Espitia William Andrés Zabala-Aparicio Karina Pastor-Sierra Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínico Revista de Investigaciones Universidad del Quindío neoplasia sarcoma diáfisis epífisis |
title | Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínico |
title_full | Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínico |
title_fullStr | Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínico |
title_full_unstemmed | Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínico |
title_short | Osteosarcoma fusocelular atípica en diáfisis y epífisis proximal de la tibia: reporte de caso clínico |
title_sort | osteosarcoma fusocelular atipica en diafisis y epifisis proximal de la tibia reporte de caso clinico |
topic | neoplasia sarcoma diáfisis epífisis |
url | https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/898 |
work_keys_str_mv | AT juanmirandapacheco osteosarcomafusocelularatipicaendiafisisyepifisisproximaldelatibiareportedecasoclinico AT jorgesalimabucharvasquez osteosarcomafusocelularatipicaendiafisisyepifisisproximaldelatibiareportedecasoclinico AT valentinasalgadoespitia osteosarcomafusocelularatipicaendiafisisyepifisisproximaldelatibiareportedecasoclinico AT williamandreszabalaaparicio osteosarcomafusocelularatipicaendiafisisyepifisisproximaldelatibiareportedecasoclinico AT karinapastorsierra osteosarcomafusocelularatipicaendiafisisyepifisisproximaldelatibiareportedecasoclinico |