Auge y declive del sistema financiero eclesiástico en Venezuela
Durante el periodo colonial y hasta muy avanzado el siglo xix, la colocación de capital y bienes y la percepción de rentas en Venezuela fueron cumplidas mayoritariamente por la Iglesia católica. Esas funciones estuvieron sometidas a diversos marcos de actuación jurídico-legal, especialmente durante...
Main Author: | Luis Alberto Ramírez Méndez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2010-07-01
|
Series: | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/19187 |
Similar Items
-
Auge y declive del sistema financiero eclesiástico en Venezuela
by: Luis Alberto Ramírez Méndez
Published: (2010-07-01) -
Prensa católica y sociedad en la construcción de la Iglesia argentina en la segunda mitad del siglo XIX
by: Miranda Lida
Published: (2006-06-01) -
El declive de un convento o el fin de un modelo de relaciones Iglesia, política y sociedad en Nueva Granada, 1820-1863
by: Wiilliam Elvis Plata Quezada
Published: (2014-07-01) -
“Origen, miembros y primeras acciones de la masonería en El Salvador (1871-1872)”
by: Roberto Armando Valdés Valle
Published: (2009-01-01) -
La secularización en Cataluña en los informes episcopales (1800-1867)
by: Antonio Moliner Prada
Published: (2018-06-01)