La didáctica híbrida en proyectos integradores de Diseño Gráfico

La implementación de proyectos integradores como parte del aprendizaje basado en casos reales y de las estrategias de aprendizaje de una didáctica híbrida, ha permitido que el estudiante de diseño gráfico trabaje, en equipos multidisciplinarios, en la creación de propuestas gráficas y de comunicació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Fabiola Gutiérrez-Guzmán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2022-11-01
Series:Figuras Revista Académica de Investigación
Subjects:
Online Access:https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/244
Description
Summary:La implementación de proyectos integradores como parte del aprendizaje basado en casos reales y de las estrategias de aprendizaje de una didáctica híbrida, ha permitido que el estudiante de diseño gráfico trabaje, en equipos multidisciplinarios, en la creación de propuestas gráficas y de comunicación audiovisual que sirvan para diseñar campañas de difusión y acción social y colectivos de diseño socialmente responsables en vinculación con instituciones o empresas públicas y privadas. La didáctica híbrida ha estado presente en las fases del proceso de trabajo por proyectos, ya que requieren acopio de información, sistematización y uso de recursos específicos técnicos y tecnológicos, además de la generación de un ambiente de trabajo que permita la formación de equipos virtuales con los cuales se comparta la información y retroalimente el trabajo realizado. El objetivo es el desarrollo de habilidades y actitudes para el trabajo colaborativo y de competencias globales en el estudiante.
ISSN:2683-2917