El movimiento socialista en la zona mineroindustrial de Vizcaya durante la II República
El trabajo que sigue, rinde homenaje a Manuel Tuñón de Lara, y a su magisterio sobre la manera de escribir la historia del movimiento obrero en España. Tuñón puso en guardia contra una inconcreta “antropología social” que, en la práctica, conducía a la supresión de la historia de los partidos y orga...
Main Author: | Ricardo Miralles |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2009-01-01
|
Series: | Cuadernos de Historia Contemporánea |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/7572 |
Similar Items
-
Los partidos monárquicos en Vizcaya durante la Segunda República
by: Javier Real Cuesta
Published: (2012-09-01) -
El movimiento obrero antes de la guerra civil: el enfoque de Manuel Tuñón de Lara
by: Francisco Sánchez Pérez
Published: (2009-01-01) -
Partidos políticos y movimientos sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX
by: Iglesias, Esteban
Published: (2012-12-01) -
El destino de Juana de Lara y la herencia del señorío de Vizcaya en los albores del periodo Trastámara
by: Pablo Martín Prieto
Published: (2013-02-01) -
Belkin, Alejandro (2018). Sindicalismo revolucionario y movimiento obrero en la Argentina. De la gestación en el Partido Socialista a la conquista de la FORA (1900-1915). Buenos Aires: Imago Mundi/Ediciones CEHTI, 320 páginas.
by: Lucas Poy
Published: (2018-12-01)